Capturado alias Toño, mano derecha de ‘Chiquito Malo’ del Clan del Golfo
El Ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que el capturado tiene fines de extradición a EE.UU.
El presidente Iván Duque informó este jueves que fue capturado alias Toño, mano derecha de alias Chiquito Malo, uno de los máximos cabecillas del Clan del Golfo.
“Seguimos desarticulando subestructuras del Clan del Golfo. Gracias a las operaciones de nuestra @PoliciaColombia fue capturado con fines de extradición alias Toño, mano derecha de alias Chiquito Malo, uno de los cabecillas de ese grupo delincuencial. #ElQueLaHaceLaPaga“, 'trinó' el jefe de Estado desde Londres.
Seguimos desarticulando subestructuras del “Clan del Golfo”. Gracias a las operaciones de nuestra @PoliciaColombia, fue capturado con fines de extradición alias “Toño”, mano derecha de alias “Chiquito Malo”, uno de los cabecillas de ese grupo delincuencial. #ElQueLaHaceLaPaga pic.twitter.com/3P43uOeu9I
— Iván Duque (@IvanDuque) May 19, 2022
A su vez, el ministro de Defensa, Diego Molano, publicó en sus redes sociales: “Cada vez se está quedando más solo alias Chiquito Malo, cabecilla de los reductos del Clan del Golfo”.
Cada vez se está quedando más solo alias ‘Chiquito Malo’, cabecilla de los reductos del Clan del Golfo.
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) May 19, 2022
Nuestra @PoliciaColombia capturó a su mano derecha, alias ‘Toño’, que tiene fines de extradición a EE.UU. ¡Ya no tienen donde esconderse! #ConTodasNuestrasFuerzas pic.twitter.com/sAa0mXDUko
Entre tanto, la Policía indicó que se trata de Antonio Ballesteros, alias Toño, “narcotraficante puro al servicio de Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, heredero de Otoniel y uno de los principales promotores del paro armado que realizó el Clan del Golfo como respuesta a la extradición de su cabecilla principal”.
La detención se hizo efectiva en el kilómetro 23 de la vía Medellín- Llanos de Cuivá cuando se desplazaba en una camioneta de alta gama en compañía de quien al parecer es su pareja sentimental.
Ballesteros es requerido por la Corte del Distrito Este de Texas por narcotráfico y concierto para delinquir, y es considerado un objetivo de alto valor por parte de la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA).
“Su modus operandi para el envío de cocaína al exterior era, según los investigadores, mediante lanchas Go Fast que zarpaban desde la Costa Occidental del Golfo de Urabá (Unguía y Acandí) hacia países de Centroamérica como Panamá y Costa Rica, para finalmente hacer el envío a territorio norteamericano. Según la DEA, sería responsable de exportar al menos 12 toneladas de clorhidrato de cocaína a Estados Unidos”, señaló la Policía.
Recordó la entidad policial que este sujeto había sido capturado ya el 17 de marzo de 2014 por los delitos de narcotráfico, concierto para delinquir, testaferrato, porte de armas de fuego y lavado de activos. Tiempo después fue dejado en libertad y retomó sus actividades ilícitas asumiendo un gran poder narcotraficante en el departamento del Chocó.
“La siguiente fase de la operación que se acaba de cumplir tendrá como propósito la afectación de las finanzas de este narcotraficante, quien según se ha establecido tiene fincas y casas de lujo en sitios turísticos de Urabá, incluyendo hoteles”, se lee en el comunicado.