
Busquen justicia: familia de Javier Ordóñez a víctimas en protestas
La madre del abogado fue hospitalizada. Pablo Beltrán niega que el ELN hubiese estado detrás de manifestaciones. Bachelet advirtió que la ONU revisa lo ocurrido.
En medio de las honras fúnebres este martes de Javier Ordóñez -víctima del episodio de brutalidad policial que la semana pasada levantó una oleada de protestas en Bogotá que dejó otras 13 personas asesinadas con armas de fuego-, su familia envió un mensaje de respaldo a los seres queridos de los manifestantes contra la Policía.
María Angélica Garzón, exesposa de Ordóñez, dijo: “Primero que todo, yo quisiera mandar un mensaje a las familias de las víctimas de todos estos hechos ocurridos estos días posteriores a la muerte de Javier e invitarlos a que no se queden callados, a que busquen justicia”.
Agregó la mujer que “lo que ha ocurrido en el país es una muestra de las falencias que tenemos a nivel estructural y esto no puede quedar impune. No puede ser que quienes están para cuidarnos y protegernos se tomen la justicia por sus propias manos”.
Entre tanto, la madre de Ordóñez fue hospitalizada de urgencias tras enterarse en el Aeropuerto El Dorado, donde llegó procedente de España, que su hijo había sido asesinado por uniformados.
La señora había sido informada por sus familiares que el estado de salud de su hijo era de gravedad pero al arribar al puerto aéreo supo, por los periodistas que la esperaban, que Javier había fallecido.
La madre de la víctima ya se encuentra en su casa recuperándose, agregó Garzón.
Entre tanto, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, aseguró el pasado sábado que las violentas protestas contra la brutalidad policial fueron infiltradas por el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y disidencias de las Farc, entre otros grupos de “anarquistas y terroristas”.
“Hay que señalar que el carácter organizado y sistemático de lo que hemos vivido recientemente es producto, también, de las infiltraciones”, dijo Trujillo en una declaración en la Casa de Nariño.
En respuesta, el jefe negociador del Eln, Pablo Beltrán, dijo este martes que la guerrilla no estuvo detrás de las manifestaciones de la semana pasada en el país y culpó a las autoridades de acusar a sectores como la subversión para encubrir su propia responsabilidad en los hechos.
Concluyó Beltrán que las marchas y los ataques contra instalaciones policiales y CAI obedecieron a una “expresión social” espontánea en contra de la violencia de los uniformados.
Por su parte, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo el pasado lunes que la oficina en Colombia está verificando los casos y que han ofrecido asistencia técnica para revisar el asunto.
“En relación con las recientes protestas en Bogotá y Soacha, mi oficina está verificando los casos y ha ofrecido asistencia técnica en el manejo de las protestas con un enfoque de derechos humanos y democracia”, advirtió.