Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Colombia

Bedoya pide a la JEP abrir un macrocaso de violencia sexual

La periodista calificó como “una victoria” falló de la Corte IDH. Tribunal condenó al Estado colombiano por el caso.

Jineth Bedoya calificó como una victoria para los derechos colectivos de las víctimas de violencia sexual la condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) al Estado colombiano, con relación a la agresión sexual y torturas de las que fue víctima el 25 de mayo de 2000.

En medio de una rueda de prensa, Bedoya le hizo un llamamiento a la JEP para que abriera un macrocaso sobre violencia sexual en el conflicto armado.

“La reivindicación que tanto busqué hoy está aquí y lo que me alivia en el alma y compensa en algo tanto dolor (...) es que no lo logré solo para mí; miles de mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia sexual y mujeres periodistas violentadas, perseguidas y estigmatizadas por hacer su trabajo por fin son reconocidas y escuchadas”, dijo Bedoya.

El tribunal, con sede en San José (Costa Rica), considera que el Estado colombiano “es responsable internacionalmente por la violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, honra, dignidad y libertad de expresión en perjuicio de la periodista” y por los abusos sexuales de los que fue víctima.

Bedoya fue secuestrada por paramilitares en las afueras de la cárcel La Modelo de Bogotá durante 16 horas, tiempo en el que “sufrió graves agresiones verbales, físicas y sexuales”, y finalmente fue abandonada cerca a Villavicencio.

La periodista investigaba un posible caso de venta de armas y tráfico de secuestrados en la cárcel que involucraba a paramilitares, narcotraficantes, la guerrilla, policías y militares, y la Corte IDH considera que el Estado fue cómplice de su secuestro.

“Tal vez nunca pueda ver tras las rejas al general de la Policía que ordenó mi secuestro, ni a los hombres que lo ejecutaron, pero eso quedará en la conciencia del Estado”, aseguró.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.