El Heraldo
Archivo
Colombia

Matrimonios y otros eventos que contarán con mayor aforo

Esta medida se llevará a cabo en tres ciclos que siempre dependerán de la ocupación uci y el avance de vacunación de cada municipio. 

El Gobierno nacional dio a conocer este jueves las nuevas medidas para una rápida reactivación económica, social y cultural del país. Dentro de los lineamientos está el aumento del aforo permitido para eventos públicos y privados.

Con estas medidas se benefician —de acuerdo el ministro de Salud, Fernando Ruiz, — lugares como iglesias, gimnasios, discotecas, organizadores de conciertos, eventos deportivos, entre otras actividades.

Este punto de la resolución—dijo el Gobierno— se realizará en tres ciclos que siempre van a depender de la ocupación uci y el avance en el proceso de vacunación de cada municipio o departamento.

El primer ciclo se contempla cuando el distrito o municipio alcanza una cobertura del 69% de vacunación de la población priorizada en la fase 1.

En ese sentido, se podrán realizar eventos de carácter público o privado que incluyen conciertos, eventos masivos deportivos, discotecas y lugares de baile, siempre que la ocupación de las camas UCI del departamento al que pertenece el municipio sea igual o menor al 85%.

Asimismo, que se mantenga el distanciamiento físico de mínimo 1 metro y se respeta un aforo máximo del 25% de la capacidad de la infraestructura en donde se realiza el evento.

Si la ocupación de cama uci es mayor al 85% no se permitirán los eventos de carácter público o privado que superen las 50 personas, esta regla no aplica para congresos, ferias empresariales y centros comerciales, en consideración el manejo de los espacios.

En el ciclo 2 se podrá regir el municipio o distrito que alcanza una cobertura del 70% de vacunación contra la covid de la población priorizada en la fase 1. También podrá iniciar cuando el municipio alcance un índice de resiliencia epidemiológica que supere el 0,5 y finaliza cuando el territorio alcance un valor de 0,74.

En este ciclo se podrán realizar eventos de carácter público o privado siempre que se mantenga el distanciamiento físico de 1 metro y se respete un aforo del 50% de la capacidad de la infraestructura en donde se realiza el evento.

Para el ciclo 3 se tiene en cuenta el municipio o distrito que alcanzó un índice de resiliencia epidemiológica municipal de 0,75.

Con este lineamiento se podrán realizar eventos de carácter público o privado siempre que se mantenga el distanciamiento físico 1 metro y se respete el aforo del 75% de la capacidad de la infraestructura donde se realiza el evento.

En todos los casos es indispensable seguir con las medidas de autocuidado y de bioseguridad en los lugares en donde se realiza el evento. Esto incluye, lavado de manos, tapabocas y distanciamiento.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.