
Apelación en el caso ‘Santrich’ incluirá nueva prueba: procurador
Fernando Carrillo resaltó el hecho de que el Ministerio Público tenga participación ante la JEP y destacó en este sentido "la importancia que hoy tiene para Colombia la voz de la Procuraduría" en el tribunal de paz.
El procurador Fernando Carrillo anunció este jueves que la apelación que presentará el Ministerio Público ante la decisión de la JEP de dejar en libertad a Jesús Santrich incluirá las nuevas pruebas del caso que se han conocido de manera reciente, para que el expediente pase a la Corte Suprema de Justicia.
Se refiere el funcionario a un video que se conoció este jueves, en el que se ve al exguerrillero haciendo parte aparentemente de un habitual entrampamiento de la DEA y negociando presuntamente un envío de drogas.
"Esta decisión de ayer (miércoles), que la respetamos, por supuesto, porque es de una autoridad judicial, no la compartimos. La salida institucional es el recurso de apelación que vamos a interponer ante la JEP. Aquí no caben soluciones extrainstitucionales", indicó el jefe del ente de control.
Puso de presente además que son las instituciones las que tienen "la capacidad de responder frente a tantas dificultades, y pese a lo que se diga frente a las actuaciones del poder judicial, hay que mirar sus acciones en las tres últimas décadas. Cómo se enfrentó al narcotráfico en los noventa, al paramilitarismo a comienzos de este siglo, y la entereza que ha tenido para sortear las dificultades internas que se han venido presentando en los últimos días".
Concluyó Carrillo destacando la batalla que dio el organismo de control disciplinario para que pudiera intervenir ante la JEP "en defensa de los derechos de las víctimas y del ordenamiento jurídico".
En este sentido resaltó "la importancia que hoy tiene para Colombia la voz de la Procuraduría en la JEP".