
Anla inició seguimiento ambiental a proyecto Hidroituango
La autoridad ambiental hizo 28 requerimientos al proyecto hidroeléctrico que en abril pasado puso en alerta roja a varios municipios de Antioquia y el Caribe.
La Anla informó este miércoles que inició el seguimiento y control ambiental al proyecto Hidroituango, que el pasado 28 de abril presentó una situación de emergencia para varias poblaciones de Antioquia y el Caribe.
La primera reunión al respecto se realizó el pasado 27 de diciembre, y en ella la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales efectuó 28 requerimientos de cumplimiento inmediato.
Se relacionan estas medidas con asuntos como el retiro de residuos vegetales, realización de batimetrías, efectos ambientales por sedimentación, análisis de procesos erosivos, monitoreo de calidad de aguas en el embalse, rescate de fauna en algunos sectores y mitigación del riesgo de deslizamiento de la masa sobre la zona del embalse, entre otros.
"Igualmente, se hicieron requerimientos sobre el estado biológico y clínico de fauna rescatada, validación de información relacionada con individuos rescatados, reubicados o muertos de fauna íctica, así mismo, se solicitó presentar una alternativa para la evacuación de las aguas del río Cauca -diferente a la utilización de la estructura de vertedero del sitio de presa-, y la presentación de informes de manera inmediata a la Anla sobre las posibles o nuevas áreas que puedan verse afectadas por el evento de la contingencia, identificando las comunidades, economía, semovientes, predios y cultivos, entre otros", se les en el comunicado.
Los requerimientos corresponden a las visitas de seguimiento ambiental entre el 20 al 25 de agosto y entre el 19 al 22 de noviembre de 2018; así como al período de evaluación documental del 18 de agosto al 25 de noviembre de 2018, a los actos administrativos.