Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Ilustración de células cancerígenas en el cuerpo humano. Shutterstock
Ciencia

La inmunoterapia le da la pelea al cáncer

Sola o con quimioterapia logra mejores resultados en pacientes con metástasis, según un estudio.

La inmunoterapia sola o en combinación con la quimioterapia logra mejores resultados en pacientes con metástasis que nunca han recibido tratamiento, según un trabajo que ha revisado siete ensayos clínicos en los que han participado más de 6.000 pacientes de todo el mundo.

El trabajo ha sido dirigido por Jordi Remón, responsable de la Unidad de Tumores Torácicos del Centro Integral Oncológico Clara Campal (CIOCC) del Hospital HM Delfos de Barcelona, y publicado en la revista Journal of Thoracic Oncology.

El informe destaca la relevancia de la inmunoterapia como nuevo tratamiento de primera línea sola o en combinación con quimioterapia en pacientes con cáncer de pulmón avanzado, lo que, según Remón, “permitirá establecer nuevos estándares, ya que hasta ahora la inmunoterapia sólo había demostrado su eficacia como tratamiento de segunda línea”.

La inmunoterapia es una nueva estrategia terapéutica que se basa en la estimulación del propio sistema inmunitario del paciente para que pueda actuar contra las células cancerígenas.

El documento recoge, también, las principales novedades terapéuticas acerca de la terapia personalizada, que resulta clave en el 25 % de los pacientes con cáncer de pulmón metastásico con alteraciones genómicas. 

En estos casos, la terapia personalizada mejora el pronóstico, retrasando el inicio de la quimioterapia, afirmó Remón.

“Estos avances abren un nuevo camino para tratar el cáncer de pulmón avanzado, pero aún nos quedan diversos retos por delante como la caracterización de biomarcadores predictivos, la selección de pacientes para recibir terapias dirigidas y la accesibilidad a los tests diagnósticos, y a estos nuevos tratamientos”, según el oncólogo.

“También nos falta definir estrategias de combinaciones con inmunoterapia y la evaluación prospectiva de la eficacia de la inmunoterapia en grupos especiales como pacientes ancianos o con metástasis cerebral, que no siempre se incluyen en los ensayos clínicos”, añadió. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.