El Heraldo
EFE
Ciencia

Hitos espaciales de 2021

Magnates que impulsan el turismo espacial, un amartizaje en la superficie de Marte y el telescopio que promete mostrar los orígenes del universo son algunas de las hazañas que deja la ciencia este año. 

Desde las imágenes que se conocieron de la superficie de Marte transmitidas por el Perseverance hasta el reciente lanzamiento del  telescopio James Webb, el más potente de la historia, el 2021 fue un año muy fructífero para la ciencia que ve en el espacio la llave de muchas respuestas.

Así, multimillonarios como Richard Branson, Jeff Bezos y Elon Musk afianzaron su propósito de llevar turistas al espacio. 

Otras potencias como Rusia y China volvieron con fuerza a la carrera espacial con Estados Unidos. 

Lo que se viene

La NASA adelantó que en 2022 y “durante toda la década” pretende explorar a profundidad la Luna y no solo sus orígenes, sino también los de la Tierra y el sistema solar. Con lo que aprendan, informó la agencia, enviarán a los primeros astronautas a Marte. 

A través de la misión Artemis pretenden “llevar a la primera mujer y a la primera persona de color” a la superficie lunar. 

Teniendo en cuenta que muchos acontecimientos se quedarán por fuera, a continuación les presentamos varios de los hechos espaciales más importantes que deja este 2021 que se acaba en cuatro días.

El Perseverance amartizó en Marte
El rover Perseverance Mars de la NASA se tomó una selfie con el helicóptero Ingenuity, que se ve aquí a unos 13 pies (3.9 metros) del rover en esta imagen del 6 de abril de 2021. La selfie se compone de 62 imágenes individuales tomadas con una cámara al final de brazo robótico del rover, y luego cosidos juntos. NASA / JPL-Caltech / MSSS

El 18 de febrero, gracias a una transmisión en simultáneo, la humanidad fue testigo de la llegada del Perseverance a la superficie de Marte. Su misión en el planeta rojo ha sido buscar evidencias, a través de la exploración de rocas quebradas y polvo, de posibles señales de vida microbiana antigua en el cráter Jezero para enviarla a la Tierra. Los científicos argumentan que “hace miles de millones de años” ese cráter “albergaba un lago de más de 40 kilómetros de diámetro y cientos de metros de profundidad”.

Esto, según la NASA, sería una “fuerte evidencia” de que su superficie fría y seca alguna vez fue “muy diferente y mucho más habitable”. Se estima que el vehículo explore este planeta por lo menos un año marciano (687 días en la Tierra).

En ese mismo lugar, el 19 de abril, el helicóptero Ingenuity, que también ayuda a la exploración,  realizó el primer vuelo controlado y propulsado en otro planeta.  Su trayecto duró 39,1 segundos y alcanzó una elevación de tres metros sobre la superficie marciana, según datos de la NASA. Las imágenes de su vuelo fueron captadas desde el rover Perseverance. 

Turismo espacial
EFE

Richard Branson (fundador de Virgin Group ), Jeff Bezos (fundador de Amazon y Blue Origin) y Elon Musk (fundador de SpaceX) son tres multimillonarios que se disputan el liderazgo del turismo espacial, una industria incipiente que durante 2021 tuvo resultados positivos. El primero en lograrlo fue Branson. Lo hizo en una nave de su compañía Virgin Galactic el 19 de abril, alcanzando los 85 km de altura.

Después fue el turno de Bezos, que el 20 de julio viajó durante 11 minutos al espacio y, a diferencia de Branson, su cápsula alcanzó los 106 km de altura, superando la línea de Kármán, reconocida por la Federación Aeronáutica Internacional como el límite entre la atmósfera terrestre y el espacio (ubicada a 100 km de altura sobre el nivel del mar).

A diferencia de las dos primeras misiones, Elon Musk no formó parte de la tripulación y el vuelo de su nave no regresó el mismo día. El 15 de septiembre Inspiration4, de Space X, se convirtió en el primer vuelo orbital tripulado por cuatro civiles y alcanzó una altitud de 563 km aproximadamente. El viaje duró tres días. 

En octubre, la agencia rusa espacial Roscosmos, envió durante 12 días a la actriz Yulia Peresild y al director de cine Klim Shipenko a la Estación Espacial Internacional para filmar ‘El desafío’, la primera película grabada en el espacio. Al turismo espacial regresó Rusia para posicionarse en el mercado ante los estadounidenses y el mundo.

El 8 de diciembre, a bordo de una nave rusa, el magnate japonés Yusaku Maezawa viajó a la Estación Espacial Internacional y allí permaneció durante 12 días. Esta se convierte en la “primera misión turística autofinanciada” a ese lugar en 10 años. 

Imágenes para estudiar el planeta Venus

El 9 de septiembre los satélites BepiColombo (de la NASA y la Agencia Espacial Europea –ESA-) y Solar Orbiter  (de la ESA y la agencia espacial japonesa JAXA) aprovecharon sus misiones, uno al Sol y otro al planeta Mercurio, para tomar imágenes y orbitar por Venus. Aunque estas no son de gran calidad debido al que el centro de sus misiones no era estudiar este planeta, las agencias espaciales no perdieron la oportunidad de conocer más sobre Venus. 

ESA
La sonda solar Parker tocó el sol
NASA

El 14 de diciembre la NASA anunció que por “primera vez en la historia” una nave espacial tocó el sol. La sonda Parker, que voló a través de su atmósfera superior y su corona,  tomó muestras de partículas y campos magnéticos de esta enorme estrella. Como un “gran paso para la ciencia solar” describió la agencia este acontecimiento que les permite a los científicos descubrir su influencia en el sistema solar.

Telescopio James Webb, el regalo de Navidad de la ciencia

Tras casi tres décadas de desarrollo y atrasos, este 25 de diciembre despegó el telescopio espacial James Webb, que según la NASA, “cambiará” La comprensión del espacio “tal y como se conoce”. Considerado el “mayor y más potente” lanzado hasta ahora, superando a su antecesor (el Hubble), tiene como misión captar la luz infrarroja del universo, invisible al ojo humano. Esta sensibilidad permitirá la observación de las primeras galaxias que surgieron tras el Big Bang (explosión que dio origen al universo) su evolución y a los planetas que orbitan en otras estrellas. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.