El Heraldo
El ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible elaboró una nueva propuesta con la cual busca guiar y estimar el caudal ambiental en los ríos en el país con la intención de mejorar el uso de este recurso. Colprensa
Ciencia

Colombia cuenta con 17 planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas

Lo que significa que hay 17 ríos del país que tienen una zonificación ambiental y un marco programático de gestión a diez años, lo que permitirá una adecuada gestión por parte de las autoridades ambientales del país.

El Ministerio de Ambiente informó que Colombia empieza el 2018 con 17 Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas (POMCA), lo que significa que hay 17 ríos del país que tienen una zonificación ambiental y un marco programático de gestión a diez años, lo que permitirá una adecuada gestión por parte de las autoridades ambientales del país.

Estos planes son un instrumento de planificación a través del cual se realiza la planeación del uso coordinado del suelo, de las aguas, de la flora y la fauna, y el manejo de la cuenca hidrográfica de una región.

“Es muy importante que estemos avanzando en estos planes, ya que nos permitirá articularnos desde lo local para un óptimo manejo de los recursos naturales existentes en la cuenca”, señaló Jairton Díez, director de Gestión Integral del Recurso Hídrico del ministerio.

Según la cartera ambiental, dentro de los Pomca aprobados figuran los ríos Guamal y Humadea (Meta), río Gualí y el Guarinó  (Tolima y Caldas).

Asimismo, el río Pamplonita (Norte de Santander), Pomca de la ciénaga de Mallorquín (Atlántico), río Suaza (Huila) y en Risaralda el río Otún y compartido con Caldas, el río Risaralda.

El departamento donde hay mayor número de planes es Antioquia, con los Pomca de los ríos Grande y Chico, Cocorná, Negro, Samaná Norte, Nare y La Miel, que compartido con Caldas tiene además al río Samaná sur.

En los departamentos de Sucre y Magdalena se cuenta con el Pomca de La Mojana-río Cauca. En total son 1.960.106 hectáreas del territorio nacional protegidas bajo estos planes.

“A lo largo del país estamos trabajando con todas las Autoridades Ambientales para sacar adelante estos planes que apuntan a una mejor gestión integral del recurso hídrico”, explicó el director.

De acuerdo con el ministerio, actualmente hay 394 cuencas que son objeto de plan de ordenación y manejo, en 92 de ellas se están realizando los procesos de ordenación con el propósito de contar con este Instrumento de planificación.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.