El Heraldo
El puente Rafael Escalona, sobre el río Cesar, uniría la nueva vía Valledupar-La Paz. Cortesía
Cesar

Se concreta el sueño de Pepe Castro: aprueban vía Valledupar-La Paz

La obra que tendrá una inversión de 66.000 millones de pesos, surgió hace cerca de 40 años como un proyecto del entonces gobernador del Cesar.

Entre 1978 y 1981, el entonces gobernador del Cesar, José Guillermo ‘Pepe’ Castro, visionó una autopista que uniría a Valledupar con el municipio de La Paz, que en línea recta, no solo acortaría la distancia en nueve kilómetros, sino que serviría para alternar la movilidad con la ya colapsada vía del puente Salguero.

En su afán de hacer aquel propósito una realidad, el exmandatario logró la construcción de un puente en ese tramo sobre el río Cesar al que llamaron ‘Rafael Escalona’, en honor al compositor de Patillal. La obra comenzó a ejecutarse en 1984, sin que existiera carretera que uniera los dos pueblos, solo predios que hacían parte de las fincas de familias prestantes de Valledupar y La Paz.

El puente quedó construido como una estructura sólida de 93 metros, con una capacidad de soportar hasta 52 toneladas de peso, hecha en concreto y metal rígido, capaz de aguantar las crecientes del río Cesar y el paso del tiempo. Para continuar la obra, se hizo necesario entonces comprar las tierras que requeriría la autopista.

Fue así como entre 1983 y 1984, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte negoció los terrenos pertenecientes a varias familias de la zona e indemnizó a otras por permitir la ocupación de una franja de sus propiedades para  poder ejecutar los trabajos.

Todo hacía creer que el proyecto sería un éxito; pero con la salida del mandato de ‘Pepe’ Castro, vino la falta de voluntad política de sus sucesores para continuar con la autopista, quedando el puente construido, que fue inaugurado sin carretera en 1991, pero nunca se estrenó, y ahora se encuentra rodeado de maleza,, esperando que se cumpla el sueño del exgobernador.

Sueño que casi 40 años después ya prácticamente es una realidad, teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional acaba de aprobar un paquete de obras viales, entre la que está finalmente la autopista ‘Pepe’ Castro, tras una gestión de la bancada cesarense ante el presidente Iván Duque para revivirlo.

El Instituto Nacional de Vías confirmó que fueron aprobados 28 proyectos  para el país, entre los cuales quedó incluida la mega-obra, Valledupar-La Paz, con una inversión de $66.000 millones por parte el Gobierno Nacional. El Cesar también resultó favorecido con el tramo  Cuatro Vientos-Codazzi, con una destinación cercana a los  $60.000 millones.

El proceso contractual inicia a partir  de este mes con la presentación de los pre-pliegos, y a partir del primero de enero de 2021 se dará inicio a la obra que  generará más de 900 empleos de manera directa e indirecta.

La autopista no solo mejorará la movilidad, además de agilizar el acceso a la sede Caribe de la Universidad Nacional, en el municipio de La Paz; y mayores estrategias ambientales para la conservación del río Cesar.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.