
Reportan temblor de 2.5 con epicentro en Valledupar
De acuerdo con el Sistema Geológico el movimiento telúrico se produjo a una profundidad menor a 30 kilómetros, sin que se presentaran daños.
Un temblor de 2.5 grados con epicentro en Valledupar reportó el Sistema Geológico Colombiano. El movimiento telúrico se registró hacia las 5:50 de la mañana de este lunes, sin que se presentaran afectaciones estructurales, ni hechos que lamentar.
De acuerdo con el reporte oficial, el temblor se produjo a una profundidad menor a 30 kilómetros, localizado a 18 kilómetros del municipio de Pueblo Bello, ubicado en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.
“Sentí como si fuera un trueno”, dijo Osvaldo Madrid, que a esa hora iniciaba su jornada laboral en la capital del Cesar. Dijo que duró pocos segundos, pero a diferencia de otros movimientos recientes, este no le generó tanta alerta.
En los últimos meses se han presentado varios temblores que se han sentido, algunos con fuerza, en la capital del Cesar. La noche del pasado 21 de julio ocurrió uno con epicentro en La Guajira, el cual causó susto en Valledupar, al punto que algunos ciudadanos salieron a las calles al sentir que los techos y ventanas vibraban con el movimiento telúrico.
“Sentí como si se fuera a caer el techo de la casa, apenas me iba a acostar, y salí con mis hijos a la calle como prevención, fue algo fuerte”, sostuvo en esa oportunidad Gloria Patricia Viloria, residente en el sur de la ciudad.
El sismo de magnitud 5.4, a 101 kilómetros de profundidad que se produjo a 14 kilómetros del municipio de Albania, La Guajira, se sintió en otras poblaciones vecinas del Cesar como La Paz, San Diego, Codazzi y La Jagua de Ibirico.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2020-09-14, 05:50 hora local. Magnitud 2.5, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Valledupar - Cesar, Colombia Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/WDC3Qn6aFa
— Servicio Geológico (@sgcol) September 14, 2020