Policía dice que ataque de abejas a acto de Uribe no fue un sabotaje
De acuerdo con el comandante de la institución en el Cesar, coronel Mauricio Pedraza, al parecer por la presión de las turbinas o hélices de un helicóptero, se alborotó un panal que se encontraba en el lugar.
De acuerdo con el comandante de la institución en el Cesar, coronel Mauricio Pedraza, al parecer por la presión de las turbinas o hélices de un helicóptero, se alborotó un panal que se encontraba en el lugar.
El comandante de Policía en el Cesar, coronel Mauricio Pedraza, descartó que el ataque de abejas africanizadas que dejó unas 60 personas lesionadas en una manifestación política del expresidente Álvaro Uribe Vélez en el corregimiento Loma de Calenturas, al centro del departamento, haya sido provocado con intención, indicando que es falso que la situación obedeciera a un saboteo.
El oficial precisó que al momento en que llega un helicóptero, al parecer por la presión de las turbinas o de las hélices, se alborotó un panal que se encontraba en una de las palmeras en el club campestre donde se llevaría a cabo la concentración, ocasionando el hecho registrado la tarde de este sábado.
“Las personas que estaban allí al sentirse atacadas reaccionan con pañuelos y toallas, y esto hace que se alboroten más las abejas; inmediatamente hay una reacción de la Policía donde resultan lesionados dos de nuestros efectivos que estaban ayudando a la gente que entró en pánico”, precisó el coronel Pedraza.
Lea también: Abejas atacan reunión de Uribe en Cesar: 60 lesionados

Afirmó que en el club campestre había tres anillos de seguridad, en los que en los dos primeros antes de ingresar al sitio, el personal fue requisado. “Descartamos completamente alguna situación de que unas personas hayan llegado con unas cajas o unas bolsas como de pronto se está manifestando en las redes sociales, eso no es así; la Policía tenía el control en los dos primeros anillos y en un anillo externo estaba el Ejército”, indicó.
No obstante, señaló que “ante estas informaciones agentes de Policía Judicial fueron al sitio para tratar de establecer si alguna de las palmeras dentro del lugar tenía un panal y efectivamente había uno ya destruido; lo que queremos es dar un parte de tranquilidad, que no es lo que están informando por redes sociales que llegaron varias personas con cajas o bolas con abejas africanizadas, con la información que nos están dado estamos esclareciendo esta situación”.
Las personas que resultaron lesionadas con picaduras de abejas se recuperan en distintos puestos de salud y hospitales de la zona, indicaron las autoridades.