
Más de 60 mil abejas en Cesar habrían muerto por el uso de agroquímicos
Apicultores en zona rural de San Diego (Cesar) se encuentran preocupados por esta situación.
En jurisdicción del municipio de San Diego, Cesar, más exactamente la vereda La Envidia del corregimiento de Tocaimo, hay alerta debido a la pérdida de 20 colmenas con más de 60 mil abejas.
Dicha situación ha generado preocupación entre trabajadores y dueños del sector, por lo que los funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) se encuentran recolectando muestras para verificar cuales son las causas de la muerte de estos polinizadores.
“Es algo preocupante, no solamente a nivel de apicultura sino también a nivel de la necesidad de la polinización de las diferentes especies vegetales como nativas o naturales”, dijo Albeiro Muñoz, apicultor.
Agregó además que , “Las abejas fecundan los granos de sus pastos para que se generen las nuevas semillas. Entonces la afectación es general, no es solamente para los agricultores sino también para el sector ganadero, para el sector productivo y para todo lo que tiene que ver con producción agropecuaria”.
Por su parte, Luis Armando Castro, gerente seccional del ICA en Cesar, expresó que, “Avanzamos en la búsqueda de los factores asociados al evento de mortalidad, se recolectaron muestras de abejas y miel de colmenas afectadas, las cuales han sido enviadas a Agrosavia y al laboratorio Primoris en Bogotá para la realización de análisis toxicológicos, con el objeto de determinar si existen o no residuos de agroquímicos”.
Castro agregó además que el ICA continuará fortaleciendo las buenas prácticas agrícolas con el objetivo de que los predios estén certificados y así puedan ofrecer a la comunidad productos de la mejor calidad y con los requisitos exigidos.
Lo que señalan los apicultores es que, al parecer, el uso de pesticidas en cultivos aledaños, podría causar la muerte de las abejas; sin embargo, se esperan los resultados.