
Contraloría reveló irregularidades en servicios de ambulancias en Valledupar
Investigan presuntos cobros irregulares de ambulancias por accidentes sin Soat.
La Contraloría General de la República, a través de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata, reveló supuestas irregularidades en el servicio de ambulancias en Valledupar.
La entidad señaló que la alerta fue generada debido a que algunas ambulancias al parecer estuvieron el mismo día, a la misma hora, en lugares diferentes recogiendo víctimas de accidentes.
El órgano de control señaló que al menos cuatro ambulancias supuestamente incurrieron en irregularidades, generando el cobro de facturas por servicios que, de acuerdo con los tiempos reportados, eran imposibles haber sido cumplidos.
Respecto a estos casos, el contralor General de la República, Felipe Córdoba, reveló esta nueva práctica que estarían realizando empresas de ambulancias para realizar cobros al parecer irregulares por accidentes de tránsito.
El organismo encontró otras irregularidades en el país, detectando que empresas de ambulancias han cobrado más de 8 mil millones de pesos por traslados a IPS que están a más de 6 kilómetros del hospital más cercano al accidente.
Finalmente, el ente de control identificó 63 vehículos de 19 empresas de ambulancias que hicieron otra práctica claramente atípica: cobrar dos y tres veces el traslado de la misma persona herida.
Se encontraron 914 facturas por cobros de dos y hasta tres veces el mismo herido, de las cuales 878 (96 %) son cobradas en Cali. Dos empresas en la capital del Valle concentran más de 90 % de estos cobros.
Dentro de las alertas levantadas por la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata de la Contraloría por cobros al parecer irregulares a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, también se describen las siguientes: 8 clínicas concentran la mayoría de las reclamaciones por más de 239 mil millones de pesos.
Más de 25 mil millones de pesos en cobros autorizados solo por 2 médicos, uno atendió supuestamente a 76 pacientes en un día. Un motociclista supuestamente se accidentó 20 veces en 2 años en los que nunca hubo un Soat, y 15 personas, por las que se cobró una atención, habían muerto antes del accidente.