En video | “Objeciones a seis artículos de la JEP no afectarán a excombatientes”: Duque
El presidente se reunió este viernes con los excombatientes de las Farc en el espacio territorial de reincorporación en San José de Oriente, Cesar.
El presidente Iván Duque se reunió este viernes con unos 100 excombatientes de los frentes 19 y 41 de las Farc en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) en el corregimiento San José de Oriente, al norte del Cesar, donde dio un parte de tranquilidad del Gobierno Nacional para el cumplimiento de los acuerdos en La Habana, indicando que la objeción a 6 de los 159 artículos del proyecto de Ley de Justicia Especial para la Paz, JEP, “no toca, no afecta nada, de lo que se puede considerar como algo que los pusiera en inseguridad”.
Señaló que las objeciones hechas por él a los seis artículos deben ser debatidas en el Congreso con “tranquilidad”, para que “miremos a ver cómo los podemos mejorar”.
“Lo que nosotros buscamos es que en el Congreso de la República se dé esto y construyamos, porque estamos a seis artículos de lograrlo, una justicia especial que le dé garantías a todo un país”, indicó el Jefe del Estado.
El mandatario además escuchó aspectos importantes del proceso de reincorporación en esa zona, y recordó que desde el inicio, su administración ha sido coherente con lo que el país quiere ver, que “es la construcción de la paz con legalidad, con seguridad, protegiendo los derechos de los ciudadanos”.
Duque visitó varios de los proyectos productivos que se impulsan en esa zona, como avícolas, de confecciones y una panadería. También recorrió el espacio. En la jornada estuvo acompañado de los consejeros presidenciales para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, y los DD.HH y Asuntos Internacionales, Francisco Barbosa, del Director del Sena, Carlos Mario Estrada, el Director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Andrés Felipe Stapper; la Embajadora de la Unión Europea, Patricia Llombart; el Representante residente del Pnud en Colombia, Martín Santiago, y el Jefe de Misión de las Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu; además del Gobernador del Cesar, Francisco Ovalle, y los alcaldes de La Paz, Andrea Ovalle, y Manaure, Ever Santana.
Es la segunda vez, en lo que va de este Gobierno, que el presidente Duque visita un ETCR. El 12 de octubre del año pasado estuvo en el de Pondores, en Fonseca (La Guajira), donde les expresó a los desmovilizados: “Vamos a cumplirles a los que genuinamente están cumpliendo con la paz y con la reincorporación”.
“Dialogamos con los excombatientes de la ETCR de La Paz, Cesar; les expresamos nuestra voluntad y compromiso para que los procesos de reincorporación que han asumido sean exitosos, valoramos su esfuerzo y su valiente decisión de continuar en el camino de la legalidad”, puntualizó el jefe de Estado.