
Disputa de bandas por microtráfico estaría detrás de crímenes en El Copey
Dos mujeres fueron asesinadas en menos de 24 horas en ese municipio. Alcalde denunció que existe un enfrentamiento por el control territorial de la droga en este municipio.
El alcalde de El Copey, Francisco Meza, denunció que la violencia que se registra en su municipio, estaría relacionada por la disputa territorial de dos bandas del microtráfico. La precisión la hizo el mandatario, tras el asesinato de dos mujeres en menos de 24 horas en esa localidad.
De acuerdo con el mandatario, estaría tomando fuerza una guerra territorial por la venta y consumo de estupefacientes, al punto que se habla de ‘carteles’ locales de la droga que tendrían una disputa para controlar el comercio de alucinógenos.
“El territorio se lo están peleando dos organizaciones recrudeciendo la violencia. El año pasado hubo 21 muertes y este año ya suman tres. La Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía han hecho lo propio, se ha hecho todo lo humanamente posible para combatirlo, pero la guerra sigue latente”, indicó el alcalde Francisco Meza.
La noche del pasado sábado fue asesinada de seis impactos de bala, a manos de dos sujetos en moto, Mary Carmen Galue Rivera, de 36 años, conocida como ‘La Mona’, natural de Venezuela. Los desconocidos huyeron hacia el corregimiento de Caracolicito tras dispararle a la víctima.
En cuanto al homicidio de Juana María Escorcia, de 57 años, en el barrio Santo Domingo, la hipótesis que manejan las autoridades es que se trató de una equivocación, ya que al parecer el atentado presuntamente iba dirigido a unas personas dedicadas al negocio del microtráfico en ese sector.
Dijo que Escorcia era conocida y apreciada por la comunidad por su labor como costurera, se presume que todo fue una equivocación, en medio de la guerra por microtráfico que se registra en esa localidad.
Señaló que Mary Carmen Galue era hermana de una mujer conocida como ‘La Pastora’ que está en la cárcel por tráfico de estupefacientes.
Las autoridades adelantan la investigación, a fin de esclarecer los homicidios y dar con los responsables, mientras se avanza en planes de control por parte de la fuerza pública frente al negocio de venta y consumo de alucinógenos en El Copey.