
Se acabaron las excusas: ya pasaron los carnavales, no hay obras evidentes y la ciudad está en su normalidad. Lo que no resulta para nada normal en una ciudad tan pequeña como Barranquilla en extensión, es la cantidad de parque automotor. Los trancones son a toda ahora y en todas las vìas, tampoco se puede transitar como peatòn por la acera. Está claramente demostrado que los taxistas, a quienes sì tienen cumpliendo religiosamente la medida del pico y placa, no son los causantes de este caos.
¿Cuándo van a entrar a regular? ¿Para cuándo el pico y placa a particulares? Bogotá, Medellín y Cali lo tienen. Inclusive ciudades màs pequeñas como Bucaramanga tambièn. Ya estamos en mora tambièn de tener un censo de ciudadanos y de vehìculos, no le creo nada a la cifra "oficial" 1.297.082
También existen otras medidas adicionales que podrían implementarse, como hacer obligatorio el car pooling (compartir el carro) especialmente a quienes se dirigen a los colegios. Seguimos viendo carros, especialmente camionetas, vacìas transportando solo uno o dos niños hacia y desde los colegios y ya todos conocemos los trancones exasperantes que se forman por esos lados. Barranquilla sigue siendo una ciudad donde se podrìa caminar màs, asì que hasta un dìa sin carro no es impensable.
Sigamos haciendo de Barranquilla el mejor vividero del mundo.
Carlos Guzman Garrido
Más Cartas de los Lectores

Una Navidad llena de propósito y magia | Los lectores escriben
"Descubre el Encanto de la Temporada con Historias, Conexiones y Celebración en la Mediana Edad".
En la esencia de la Navidad, nos encontramos en una época mágica que trasciende edades y nos invita a reflexionar sobre lo que rea

Del actual gobierno | Los lectores escriben
Quiero señalar algunas de las contradicciones del actual jefe de gobierno:
1-Habla de la paz total y diariamente caza enfrentamientos con los expresidentes, los medios que no lo alaban, el presidente Bukele, las altas cortes, el fiscal,

Fue todo un éxito | Los lectores escriben
Doce días de angustia vivió Luis Manuel Díaz Jiménez, padre del jugador Luis Díaz del Liverpool en manos de la guerrilla del ELN.
Al parecer no se cobró dinero por su entrega. El hecho ocurrió en Barrancas La Guajira; en una estac

Noches de Cartagena | Los lectores escriben
Con el título de este bellísimo bolero se consolidó el más grande éxito del cantautor, pianista, periodista e ingeniero quimico Jaime Rudesindo Echavarria Villegas,un ilustre antioqueño nacido en Medellín el 13 de noviembre de 1923, h