El Heraldo
Cartas de Lectores

La mordedura y arañazo | Los lectores escriben

Los gatos.

La mordedura y el arañazo por un gato es una ocurrencia común y porque las heridas que ocasionan son pequeñas, lo perciben como inofensivas, no le dan la importancia que por sus repercusiones se merecen. 

En la mayoría de la mordedura por otros animales como: perros, ratones, humano, ardillas, micos, murciélagos, etc., son superficiales y se detectan antes y por tanto, se pueden tratar más rápido, a diferencia de la del  gato, en donde por tener dientes muy largos, delgados, puntiagudos y los colmillos afilados con curva, cuando producen la mordida los dientes pueden penetrar muy hondo en el tejido de la víctima, puede inyectar bacterias en zonas en donde proliferan, resultando difícil limpiar la herida para su inmediata desinfección. Por todo ello, se infectan con frecuencia con una variedad microbiana, que forman parte del microbiota oral del animal o de la cutánea del paciente, originando un número importante de infecciones complicadas (osteomielitis, artritis séptica, tenosinovitis,…). Además, pueden dañar estructuras anatómicas importantes, como tendones, músculos, vasos o nervios y el riesgo de contraer diversas enfermedades, entre ellas “La fiebre o enfermedad por arañazo de gato” y otras como la rabia y tétano. 

Según los veterinarios, la mayoría de las mordeduras ocurren cuando el gato está asustado, acorralado o siente que tiene que defenderse. Por lo tanto, debemos reconocer el lenguaje de un gato cuándo se siente amenazado, que puede: bufar, gruñir, mover las orejas hacia atrás y pegarlas a la cabeza, su cola está escondida, utilizar sus músculos piloerectores, lo cual hace que el pelo se erice y el gato parezca más grande de lo usual”. Evitar interactuar con gatos callejeros, no intentar acariciarlos o cargarlos, ni alimentarlos en zonas donde puedan entrar en contacto con niños, ya que pueden no estar acostumbrados al contacto humano y cuando produzca mordedura prestarles especial atención, acudir a un centro médico ya que, si no se aplican los cuidados médicos necesarios lo antes posible, pueden complicarse y requerir hospitalización.

Agustín Guerrero Salcedo

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Cartas de los Lectores

Ver más Cartas de los Lectores
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.