
La alocución del presidente Gustavo Petro, luego de su triunfo, donde señaló continuaría su gobierno, con el desarrollo del capitalismo, derrumba las posiciones dudosas e incrédulas, de quienes opinaban, haría un gobierno semejante a los de países vecinos.
Eliminado entonces el motivo fundamental, el económico, causante de la acerba contradicción entre los colombianos, aunado al hecho de estos, en número casi de veintidós millones de personas, sufragando a favor de dos candidatos, defensores en sus propuestas de introducir nuevas políticas, relacionadas con la paz, combate a la corrupción, eliminación de la miseria, respeto a la naturaleza y realizar las reformas necesarias al cuidado de la vida, es decir, votando por el cambio, anunciado por los dos candidatos, está indicando la terminación de la polarización; si bien quedan algunas voces no conformes con su derrota, quienes sin juicio previo, o diálogo civilizado, comenzaron el ejercicio de hacer oposición mendaz e insensata.
Así las cosas, como el grueso de la población, está conteste en la construcción de una nueva nación, alejada de prácticas antidemocráticas ajenas al bienestar colectivo, se encuentra en posición, de avanzar rauda al Gran Pacto Nacional, propuesto por Gustavo Petro, para gloria y esplendor del país.
Emiro Guerrero
Más Cartas de los Lectores

Nuevo presidente | Los lectores escriben
Los colombianos festejamos la posesión del doctor Gustavo Francisco Petro Urrego como presidente de todos por los siguientes cuatro años.
El Dr. Gustavo Petro comenzó con el pie derecho, ya que con su posesión se reabre tanto diplom

Inflación | Los lectores escriben
La pandemia estimuló la ambición y la insensibilidad social de muchos colombianos haciéndolos más ricos a costa de los padecimientos de la población carente de recursos y víctimas de la covid 19. Pensé que una vez pasado este desastre human

Nuevo Gobierno | Los lectores escriben
Difícil en modo superlativo es la situación en la que recibe el presidente Gustavo Petro la Colombia, hasta el 7 de agosto pasado, administrada durante cuatro años por el saliente gestor Iván Duque Márquez y parece buena la intención posible

Ciénaga de Mallorquín | Los lectores escriben
Es un proyecto con dos objetivos fundamentales: recuperar ambientalmente la ciénaga y crear un atractivo eco-turístico, con lo cual Barranquilla aspira a convertirse en la primera biodiverciudad en Colombia.
Está estructurado en siete