
Hace pocos minutos termino la santa misa que programo el episcopado colombiano en la ciudad de Bogotá y en la cual se renueva que nuestro país Colombia está consagrado al corazón inmaculado de Jesús. En ella participaron toda las Arquidiócesis y diócesis de nuestro país, con lo cual se demostró que toda la iglesia Católica está unida y está pidiendo por la convivencia, reconciliación y la paz del pueblo colombiano.
Desde el pasado 28 de abril, cuando comenzó el paro nacional, se han realizado miles de manifestaciones y marchas pacíficas, pero muchas han terminado en: actos vandálicos, saqueos e incendios, y se ha producido el mayor desastre económico por el bloqueo de las vías y que todavía en el día de hoy persiste. Así hayan sido garantes la conferencia episcopal Colombiana y mediación de muchos gobernadores y alcaldes como el de la ciudad Santiago de Cali, el Dr. Jorge Ospina y el alcalde de Medellín Dr. Daniel Quintero y la presencia y verificación de la comisión ínter americana de derechos humanos (CIDH).
A mí me hubiera gustado que en la celebración de esa santa misa, se hubieran invitado a los miembros del Gobierno nacional y a los miembros del comité del paro nacional e incluido muchos jóvenes de cada una de las regiones, que están participando en el paro y que ese comité nacional no los representa, ya que cada uno de estos jóvenes tienen sus propias iniciativas, proyectos, anhelos, ideales e idiosincrasia propia de sus regiones.
Yo espero que desde ahora en adelante toda las arquidiócesis y diócesis, catedrales e iglesias católicas con sus respectivos vicarios, obispos, sacerdotes, monjas, catequistas y a coritos, se conviertan en gestores de paz y se trasladen a todos los sitios donde se están desarrollando estas manifestaciones y bloqueo de vías, e intervenir y buscar soluciones para los miles de jóvenes.
Obdulio Antonio Julio García
Más Cartas de los Lectores

Adolfo Pacheco Anillo (QEPD) | Los lectores escriben
Con el fallecimiento del maestro Adolfo Pacheco Anillo pierde el país a uno de los mas prolíficos compositores; y quizás, el ultimo juglar del más puro folclor nacional. Y sin lugar a duda, el mas alto exponente del vallenato sabanero.

#LaPesadillaDeMiguel | Los lectores escriben
La comprensión lectora debería ser una catedra tan importante como las Matemáticas o la Química en los colegios. Ese es uno de los deseos con los que inicio el 2023. La semana pasada me dejó un sinsabor al ver en redes sociales el revuelo de

La rebelión de las lobas | Los lectores escriben
Shakira lo volvió a hacer y el mundo lo sabe. Desde una cabina de radio enfiló su semiautomática y descargó varias ráfagas de letras: “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”, “del amor al odio hay un paso”, “cambiaste un Ro

Caso de Shakira y Mario Vargas Llosa| Los lectores escriben
Por estos días, el mundillo de la farándula y la cultura se ha visto sacudida por la noticia de la que se han ocupado los medios y las redes sociales, que profusamente están hablando de la separación de la cantante Shakira y del futbolista Ger