
Desarticulan banda criminal al servicio del Clan del Golfo
Se reportaron 17 capturados y se informó, que entre estos estarían autores de homicidio de un concejal y su hermano en el departamento del Huila.
En una operación llevada a cabo en Cartagena y Mahates, en Bolívar, las autoridades capturaron a 17 personas que según indicaron, hacían parte de una estructura criminal al servicio del Clan del Golfo, dedicada al narcotráfico.
En los operativos, en los que participaron 150 hombres de la Policía, el Ejército, el Gaula Militar, la Armada y la Infantería de Marina, se decomisaron 260 kilos de marihuana, dos revólveres, calibre 38, con 10 cartuchos, 17 uniformes, 19 gorras y una guerrera camuflada, de uso privativo de las Fuerzas Militares y cuatro chalecos multipropósito. Además, se incautaron 18 brazaletes y 20 gorras con los nombres del Bloque Héroes del Caribe y logos de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, y un radio escáner, marca Icom IC-R21, con cargador y batería.
En ejecución de la Operación Rey David en la que también colaboró la Fiscalía General de la Nación, dirigida a contrarrestar la comisión de la Subestructura Carlos Vásquez, perteneciente al Clan del Golfo, fueron capturadas estas personas por orden judicial, conocidos con los alias de “Peligro”, “Ismaelito”, “Jean Paul”, “Karina”, “Albertico”, “El Negro”, “El Paisa”, “El Mono”, “La Flaca”, “Pájaro”, “Alfonsito”, “Carlos”, “El Muo”, “Ever”, “Milena” y “Kate”.
Según se informó los capturados están vinculados a los delitos de narcotráfico, concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego y homicidios, bajo la modalidad de sicariato, para este grupo armado organizado. También fue capturado en esta operación, su cabecilla, “Jhorman”, desarticulando esta estructura criminal, con la captura de dos mandos medios, seis sicarios y nueve expendedores de estupefacientes.
En este golpe calificado como “contundente”, se lograron avances en el esclarecimiento de ocho sicariatos y dos tentativas, producto del control y disputa territorial por el narcotráfico y la distribución de estupefacientes.
“Al parecer esta estructura criminal serían los determinadores y coautores del doble homicidio del concejal José Wilmer Bohórquez Meneses, por el Partido Verde, en Santamaría (Huila) y su hermano Hernando Sáenz Meneses, registrado el 16 de diciembre de 2018, cuando disfrutaban de un paseo en bicitaxi en el municipio de Tolú (Sucre), hecho que causó consternación a nivel nacional”, se precisó en un comunicado.
Las autoridades informaron que se realizaron 18 allanamientos simultáneos, en los barrios Olaya Herrera, 9 de abril, Villas de Aranjuez, Flor del Campo, corregimiento de la Boquilla y en el municipio de Mahates (Bolívar), en la madrugada del viernes 14 de agosto.
También fue capturado un delincuente en flagrancia y otro más, conocido como el “Bebeto”, identificado como Jorge José Mercado Carmona, de 29 años, quien fue abatido en el sector Mar Linda del corregimiento de la Boquilla, al abrir fuego contra los policías que realizaban uno de los registros y allanamientos desplegados, lesionando en una de sus extremidades a uno de los oficiales que comandaba el operativo, y quien integra la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Cartagena.
“En la rueda de prensa que concedieron las autoridades para dar a conocer los detalles de este golpe, el alcalde de Cartagena William Dau Chamat expresó que “para mí fue un orgullo haber participado en esta operación, que fue un golpe grandísimo para combatir las drogas en Cartagena que es un grave problema, que genera violencia y otros delitos que se derivan del narcotráfico”.
Agregó que siempre apoyará a las fuerzas policiales, militares y de inteligencia, porque “Cartagena se respeta, hay que cuidar a esta ciudad y a su juventud, debemos salvarla de la inseguridad”.