
Cámara de Comercio plantea plan piloto para reapertura en Cartagena
La propuesta de la seccional incluye restaurantes, bares, oficinas, hoteles y el aeropuerto Rafael Núñez.
Dirigentes de la Cámara de Comercio de Cartagena se reunieron con la ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, y otros miembros del Gobiern Nacional para presentar una serie de propuestas empresariales para lo que será la reactivación económica de la ciudad una vez sea superada la emergencia por COVID-19.
El presidente ejecutivo de la agremiación, Juan Pablo Vélez Castellanos, explicó que la ministra se comprometió con la revisión de las restricciones náuticas para darle pronta apertura; la flexibilización de horarios para el sector comercio y otras actividades económicas, así como la petición de que Cartagena sea declarada Zona Económica Especial para obtener facultades e incentivos extraordinarios.
“Fue un encuentro muy productivo, donde pudimos presentar las problemáticas vigentes de nuestra ciudad al igual que las necesidades e iniciativas para lograr la reactivación de los sectores comercio, construcción y turismo. El compromiso es de todos y debemos tener presente la invitación a ‘seguir construyendo entre todos’ que nos hizo la ministra del Interior, Alicia Arango Olmos”, señaló el dirigente gremial.
Expuso además que entre las tareas que quedaron pendientes están la reunión con el director de Seguridad Ciudadana para trabajar en la Estrategia Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible -PRASS-, creada en esta nueva fase del COVID-19 para trabajar en el aislamiento selectivo de poblaciones y que busca cortar las cadenas de transmisión para desacelerar el contagio. La coordinación del encuentro estará a cargo de la Cámara de Comercio de Cartagena y los gremios de la ciudad.
El sector empresarial trabajará en la priorización de las propuestas empresariales que se presentarán en la próxima reunión.
Castellanos dijo además que esta semana, Juan Manuel Benedetti, gerente para COVID-19 Cartagena, generará información actualizada sobre la situación del sector salud de la ciudad.
La Cámara de Comercio de Cartagena presentó además la propuesta de un plan piloto para la reactivación económica del Centro Histórico, que incluye la reapertura de restaurantes, bares, oficinas y hoteles de esta zona, así como del Aeropuerto Rafael Núñez y el ordenamiento, tanto, de las playas como del Mercado de Bazurto.
A este encuentro en la capital de Bolívar acudieron el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso; el viceministro de Desarrollo Empresarial, Saúl Pineda; el viceministro de Turismo, Julián Guerrero; el viceministro del Interior, Daniel Palacios, el viceministro para la Estrategia y la Planeación en Ministerio de Defensa, Jairo García; el superintendente de Salud, Fabio Aristizábal; el alto consejero para las Regiones, Federico Hoyos; el director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, Jorge Luis Vargas Valencia.
Por parte de la dirigencia local y departamental, el gobernador de Bolívar, Vicente Blel; la secretaria general de la Alcaldía, Diana Martínez; Juan Manuel Benedetti, gerente para COVID-19 Cartagena; congresistas de Bolívar, líderes gremiales, empresarios de la ciudad y otros delegados del gobierno.