
Una mirada a ‘La desigualdad en Colombia’, recogida en un libro que será presentado este viernes
El evento que contara con la asistencia de los coautores José Antonio Ocampo, Amylkar Acosta Medina, Beethoven Herrera Valencia y Mauricio Cabrera Galvis.
Temas de movilidad social, superación de barreras de equidad y pobreza, son los puntos tratados en el libro ‘La desigualdad en Colombia”, que este viernes será presentado en la Casa de la Cultura de América Latina ‘La Perla’, en Barranquilla a las 8:30 de la mañana.
La Universidad Simón Bolívar y la Academia Colombiana de Ciencias Económicas (Acce) al lanzamiento del libro, en un evento que contara con la asistencia de los coautores José Antonio Ocampo, Amylkar Acosta Medina, Beethoven Herrera Valencia y Mauricio Cabrera Galvis.
Ocampo, doctor en Economía de la Universidad de Yale y licenciado en Economía y Sociología de la Universidad de Notre Dame, se preocupa por explicar por qué nuestro país tiene el dudoso privilegio de ser una de las sociedades más desiguales del mundo y uno de los peores casos de América Latina.
El texto, además menciona la incidencia de factores como el surgimiento de economías regionales; los flujos migratorios recibidos de Europa, Estados Unidos, sirio-libaneses y judíos; la modernización gradual del sector agropecuario y los excedentes de mano de obra rural que se produjeron; la transición demográfica derivada de la mayor participación de la mujer en el mercado; así como los nuevos modelos de desarrollo, y el crecimiento del gasto público que ha dado paso a una inclusión social, mas no a una mejor inclusión productiva.