El Heraldo
Miembros del Ejército que apoyarán controles en el Atlántico. John Robledo
Barranquilla

Toque de queda, ley seca y patrullajes en Barranquilla y el Atlántico

Los refuerzos que llegaron de Tolemaida, Cundinamarca, harán parte de la estrategia de seguridad ‘Angelus’.

Con trajes antifluidos y protocolos de bioseguridad fueron presentados los 400 uniformados del Ejército Nacional que apoyarán la estrategia de contención de la COVID-19 en Barranquilla y el Atlántico.

En el batallón Vergara y Velasco de Malambo se realizó el acto protocolario que da inicio al plan de contención que reforzará los cercos sanitarios que se han dispuesto en Barranquilla y algunos municipios, según explicó durante su intervención el brigadier general Gerardo Melo Guerrero.

Por su parte, la gobernadora Elsa Noguera le dio la bienvenida a los uniformados que trabajarán en conjunto con la Policía en el denominado plan de seguridad ‘Angelus’.

“Siempre el Ejército respondiendo. Ahora lo que necesitamos es que la gente del departamento responda. Ahora más que nunca debemos reducir la velocidad del contagio. Los alcaldes de los municipios están agradecidos con esta oportunidad que nos da el Ejército de salvar vidas”, señaló Noguera.

La solicitud del envío de refuerzos se hizo luego de una mesa técnica en la que participaron las autoridades locales, departamentales y representantes del Gobierno nacional debido al alto número de contagios de coronavirus que se han presentado en esta zona del país.

La estrategia.  A partir de ayer a las 6:00 de la tarde se empezó a implementar el Plan Operativo en los municipios del Atlántico, por parte de la fuerza pública del departamento. Así lo anunció la gobernadora, tras conocer los detalles del Plan ‘Ángelus’ presentados por el comandante de la Policía de Barranquilla, general Ricardo Alarcón, y el comandante de la Segunda Brigada del Ejército, coronel Juan Aparicio.

La mandataria aseguró que serán 2 mil hombres entre policías y soldados quienes tendrán a su cargo las labores de vigilancia del cumplimiento de las medidas sanitarias decretadas en el Atlántico.

Se desplegarán caravanas conjuntas, habrá apoyo aéreo con helicóptero y dron; perifoneo, campañas pedagógicas, puntos de control y requisas.

“También estarán atentos a la desarticulación de fiestas, harán verificación en establecimientos para que se cumpla la medida de ley seca, que prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas. Y harán las capturas y judicialización necesarias por incumplimiento de las medidas”, agregó la gobernadora.

Mientras que el comandante de la Segunda Brigada del Ejército, coronel Juan Aparicio, afirmó que un dispositivo de la fuerza pública hará actividades de intervención y control en 18 municipios del departamento, sin incluir los del área metropolitana de Barranquilla.

“Se hará un esfuerzo conjunto en el que participarán la Policía, el Ejército y la administración municipal. Con algunos funcionarios haremos presencia de manera especial en los municipios donde hemos tenido el mayor foco de contagio como Baranoa, Sabanagrande y Sabanalarga”.

También explicó que se han dispuesto controles en las vías, para evitar que personas que salen de Barranquilla puedan llegar a estos municipios y ser un factor de posible contagio.

Asimismo el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, brigadier general Ricardo Alarcón, indicó que el objetivo es llegar a 40 zonas donde más ha impactado el virus. Además se desarrollarán 32 actividades, que estarán apoyadas desde el aire con el helicóptero de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

“Vamos a fortalecer la presencia en estas zonas para que la gente entre en razón, que tenemos que quedarnos en casa y entre todos tenemos que hacerle frente a esta pandemia. Pero también vamos a ser muy drásticos con aquellas personas que estén incumpliendo las medidas, judicializaremos a través de nuestro código penal a quienes incumplan con las normas”, advirtió.

Llegaron los soldados que junto a Policía vigilarán cumplimiento de aislamiento

Este viernes llegaron al departamento 400 soldados del Ejército que acompañarán a la Policía del Atlántico en su patrullaje para mantener los cercos sanitarios y la disciplina durante el aislamiento.

En Barranquilla refuerzan patrullajes

Con la llegada de nuevos efectivos del Ejército, durante este puente festivo se reforzarán los patrullajes en las localidades Suroriente y Metropolitana de Barranquilla. El trabajo se realizará en conjunto entre la Alcaldía y la Fuerza Pública para hacer cumplir el toque de queda y la ley seca. 

Nelson Patrón Pérez, jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, explicó que se han contemplado 40 caravanas simultáneas en la ciudad, para reforzar el control y que solo transiten las personas que estén habilitadas para tal fin.

“Se ha detectado un comportamiento creciente que va en contra de la salud de todos los barranquilleros. Vamos a poner más atención a esos sectores para que haya más control”, sostuvo el funcionario.

“Se ha detectado un comportamiento creciente que va en contra de la saludad de todos los barranquilleros. Vamos a poner más atención a esos sectores para que haya más control”, dijo.

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para brindar su apoyo para “ejercer mayor control sobre las personas que no han acogido las medidas”, teniendo en cuenta la celebración del Día del Padre.

Escuadrón Anticovid

La Alcaldía de Soledad, a través de la Secretaría de Salud, conformaron un escuadrón anticovid para hacer pedagogía de prevención y autocuidado entre los habitantes del barrio La Bonga, uno de los primeros sectores que visitará este equipo.

Uniformados del Ejército, la Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno rodearon el lugar y acompañaron la toma de muestras que se realizó con apoyos de las EPS.

Las jornadas de tomas de muestras se realizan en el marco de la estrategia PRA (Prueba, Rastreo y Aislamiento) con la que se busca identificar oportunamente los casos positivos y así implementar las medidas de prevención, aislamiento inmediato y cortar la cadena de transmisión.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.