El Heraldo
Cortesía
Barranquilla

Programa ‘Soy Bilingüe’ beneficiará a 40 mil estudiantes de primaria

109 docentes de 121 instituciones educativas acompañarán el proceso formativo.

El Distrito informó que a través de la estrategia Unstoppable Kids del programa ‘Soy Bilingüe’, 40 mil estudiantes de transición a tercer grado, de 121 instituciones educativas aprenderán la segunda lengua y que el proceso será acompañado por 109 docentes.

Con esta iniciativa,  Barranquilla se posiciona como un referente en la priorización de la formación desde los primeros años de la etapa escolar.

 El alcalde Jaime Pumarejo reconoció la labor que realizarán los docentes para formar a los estudiantes de los colegios focalizados.

“Hoy les decimos que ya se montaron en este bus de progreso, que están cambiando la cara de Barranquilla, de Colombia, pero también la cara del mundo porque le están enseñando a ciudades como Barranquilla que pueden hacer un cambio fundamental en la manera cómo sus niños ven el mundo, cómo se atreven, cómo aprenden”, dijo.

 En ese sentido, el mandatario destacó la importancia de aprender un segundo idioma trayéndoles beneficios para su formación que les permitirá estar siempre “un paso adelante”. Además, los alumnos mejorarán su capacidad lectora, de pensamiento y de lógica.

 “Estamos demostrando que no importa cómo te llamas o dónde naciste, tú puedes soñar en grande”, enfatizó el mandatario.

 Por su parte, la secretaria de Educación, Bibiana Rincón, recalcó que una de los aspectos “más valiosos” de esta estrategia es que la educación de Colombia se transformará y desarrollará en mayor medida creando impactos positivos.

“Aparte de ampliar el abanico de posibilidades para nuestros niños con una formación en lengua extranjera, también estamos transformando la educación del país”, añadió la funcionaria.

La docente de esta estrategia Giovanna Cabarcas expresó que trabajar con los más pequeños le permite aplicar distintas actividades de la manera más divertida y dinámica, pensando siempre en que los niños reciban una enseñanza integral.

“Para mí es una experiencia gratificante, ya que desde muy temprana edad estarán en contacto con el idioma inglés, lo que a futuro les ayudará a convertirse en ciudadanos globales”, dijo Cabarcas.

Dando continuidad al proceso que inició en el año 2021, esta estrategia le apuesta a desarrollar competencias comunicativas en inglés a los más pequeños de la comunidad educativa, con el objetivo fomentar la capacidad de lectura, pensamiento, escucha, y habla en inglés.

 Del mismo modo, los niños de los colegios oficiales focalizados aprenderán el inglés, como lengua extranjera, por medio de contenidos basados en currículos sugeridos en inglés para primaria del Ministerio de Educación Nacional. Y, en articulación con esto, serán los insumos de la Biblioteca Bilingüe y el banco de recursos digital ‘21st Century Kids’ las herramientas de aprendizaje.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.