Prasca regresa a UA y anuncia inicio de obras de la sede de Sabanalarga
El rector de la Uniatlántico celebró el respaldo recibido por el Consejo Superior, al acatar el fallo de la Procuraduría que revocó la suspensión de tres meses en su contra.
Luego de que el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico acatara la decisión de la Procuraduría de reintegrar a su cargo a Carlos Prasca, el directivo reasumió, oficialmente, la rectoría de la institución en la mañana de ayer.
La noche del pasado miércoles, los diferentes consejeros discutieron por varias horas el reintegro del rector, luego de analizar las consideraciones del Ministerio Público, que determinó que el directivo podría regresar a la casa de estudios.
Así las cosas, Prasca arribó a la universidad la mañana de ayer, sobre las 8 de la mañana, y recorrió parte de las instalaciones de la alma mater, acompañado de varios de los miembros de la rectoría, estudiantes y profesores.
“Llegué como un ciudadano común y corriente que entra a la universidad. Esta es nuestra universidad, donde el ciudadano puede ingresar sin ningún tipo de temores. Llegar de esa manera es demostrar a la gente que no hay temor y que aquí tenemos que superar ese tipo de dificultades”, dijo Prasca.
El funcionario agradeció a la Procuraduría General de la Nación por revocar la medida de suspensión que por tres meses pesaba en su contra dentro de las investigaciones que se le siguen por presunto acoso sexual.
“Debo también agradecer al Consejo Superior de la universidad, en cabeza del gobernador Eduardo Verano, por acatar el fallo de la Procuraduría que me devolvió todas las facultades para ejercer mis funciones como rector”, dijo el funcionario.
Sobre los hechos de vandalismo que se han registrado en la universidad, Prasca aseguró que tiene la disposición de escuchar, dialogar e identificar las diferencias para poder llegar a acuerdos.
“Pero el diálogo no puede ser sólo con ellos (los encapuchados), es necesario reunirnos con toda la comunidad académica que suma más de 28.000 personas entre estudiantes, profesores, contratistas y egresados. Tiene que ser con todos y así se podrá construir esa universidad que soñamos”, expresó el rector.

Anuncios
Prasca anunció que la próxima semana visitará el municipio de Sabanalarga con la empresa que construirá la sede de la Universidad en esa zona del departamento “para firmar las actas de inicio de las obras”.
“La próxima semana también se firmará el convenio mediante el cual el Distrito de Barranquilla entregará diariamente 1.500 almuerzos subsidiados a los estudiantes, que se suman a otros 1.500 que entrega la universidad. Que estas raciones buscan beneficiar a los jóvenes que permanecen en la casa de estudios todo el día, o que viven en zonas apartadas”, detalló el directivo.
En días pasados, Mauricio Téllez, abogado del rector, señaló que el proceso contra el académico está en la fase de investigación disciplinaria y este periodo tiene un tiempo máximo de 12 meses, contados a partir del 28 de febrero de 2019, cuando se dio la apertura de la indagación.
“Superado este tiempo la Procuraduría debe evaluar si existen méritos para formular cargos o proferir el archivo de la investigación”, expresó.
La presunta conducta por la que se investiga al rector guardaba relación con una serie de chats que a finales de enero circuló por redes sociales, en los que Prasca sostenía una conversación íntima con una mujer.
A esa difusión se sumaron unas fotografías y los audios de unas conversaciones con contenido sexual.
