Portuarios dicen que están en el punto “más crítico” por bajo calado del puerto
Según la Capitanía de Puerto, la situación del calado en el canal de acceso es de 8.2 metros. Cormagdalena pide a contratista alternativas para cumplir con el dragado.

Según la Capitanía de Puerto, la situación del calado en el canal de acceso es de 8.2 metros. Cormagdalena pide a contratista alternativas para cumplir con el dragado.
El director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, junto al capitán de Puerto de Barranquilla, Carlos Urbano Montes, y representantes del sector portuario manifestaron que el Puerto de la ciudad atraviesa el “momento más crítico” del año dado los problemas de calado (8.2 metros) registrados en el canal de acceso.
El estado de la operación de dragado en el canal luego de los problemas presentados por la draga Medway, que opera la empresa Jan de Nul, casa matriz de European Dredging Company Sucursal Colombia, han acrecentado las dificultades del canal navegable, debido a que las actividades de dragado y mantenimiento del canal de acceso, señaladas en el contrato, debieron comenzar el pasado viernes.
“La ciudad no soporta más dilaciones ni esperas. Los índices del calado son muy bajos e inaceptables”, dijo Jurado, quien señaló que el contrato de la draga está previsto hasta el jueves 25 de julio, por lo que anterior a la fecha no se puede tomar una decisión con respecto al contrato suscrito con Jan de Nul.
El director de Cormagdalena fue enfático en asegurar que la entidad no dará extensión para la ejecución contractual, ni aumentará el presupuesto del contrato que tiene vigencia hasta el 25 de julio.
“Nosotros hemos cumplido con el deber de actuar ante la demanda de urgencia que tiene la ciudad. Hay un contrato vigente y estamos listos para tomar cualquier decisión en beneficio de la ciudad al término de ese contrato. Estamos debidamente planeando el curso de acción, porque hemos respetado el deber legal del debido proceso en cuanto a lo pactado”, explicó Jurado.
Unas acciones
El director de Cormagdalena aseguró que están estudiando posibilidades para hacerle frente a la situación. “No estamos de brazos cruzados ante lo que estamos viviendo”.
Lucas Ariza, director ejecutivo de Asoportuaria, señaló que la situación actual del canal de acceso es crítica y acompañan a Cormagdalena en la exigencia para que la compañía de dragados cumpla con lo pactado.
“Se le han dado todas las garantías. La contratista debe manifestarse y exponer las alternativas para solventar la situación. Nos parece increíble todo lo que ha pasado con las dragas, es por eso que el contratista debe dar la cara y responder por su contrato”, dijo Ariza.
Según el portuario, hasta la fecha, se han desviado cuatro embarcaciones por la situación del calado. “En junio más de 30 mil toneladas se perdieron”, dijo.
Por su parte, el jefe de Asuntos Portuarios de la Alcaldía de Barranquilla, José Fernando Cúrvelo, señaló que la situación actual es “preocupante”, debido a que el sector portuario está crítico.
“Este es el punto más crítico del año en cuanto a profundidades en el canal navegable al Puerto de Barranquilla. Exigimos a la contratista cumplir con lo pactado, porque pone en peligro el desarrollo de la ciudad”, apuntó Curvelo.
Los portuarios afirmaron que es “inaceptable” que una empresa de reconocida idoneidad no esté cumpliendo con sus obligaciones y con los términos legales pactados por las partes.
“A la draga Medway se le detectó una restricción”
El capitán de Puerto de Barranquilla, Carlos Urbano Montes, aseguró que cumpliendo con los protocolos de seguridad se le realizó una inspección a la draga Medway y se le detectó una restricción en la maniobrabilidad de la embarcación hacia el costado a babor.
“Se le hace un fondeo a la embarcación y la autoridad marítima detecta que esta tiene unos inconveniente que le impiden realizar los trabajos”, aseguró el capitán.
Urbano manifestó que están a la espera de que los armadores realicen las verificaciones y los pasos que ellos seguirán.
“Estamos atentos, comprometidos con la seguridad del puerto. En estos momentos se observa una sedimentación en el área de Bocas de Cenizas. Estamos haciendo monitoreos permanentes y estamos a la espera de la próxima batimetría”, dijo.
Has disfrutado de todos los contenidos gratuitos del mes que ofrecemos a nuestros visitantes
Disfruta de los siguientes beneficios: