
Planta de tratamiento “contamina” canales de drenaje
Varias reses han muerto a raíz de la problemática.
La Alcaldía del municipio de Manatí, en el sur del Atlántico, presentó un proyecto a la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, CRA, para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales. Esta entidad aprobó y puso en marcha el plan. La operación estuvo a cargo del municipio, pero la comunidad dice que están “contaminando” los canales de drenaje, indispensables para el desarrollo de las actividades agropecuarias.
Durante la temporada de lluvias, el agua es almacenada y luego usada en las épocas de sequía para ser descargada en los canales de riego y drenaje. La comunidad asegura que el municipio realiza un mal tratamiento del agua, debido a que no arroja el resultado esperado después de que es depurada en las lagunas de oxidación.
Porfirio Castillo, uno de los denunciantes, radicó una queja en el año 2016 ante la CRA, y esta levantó informe técnico e indican a la alcaldía lo que debía hacer para disminuir las consecuencias, pero hasta el momento no ha actuado.
“Ninguno de los entes que tienen que ver con el problema han actuado en conjunto, sino todos por su lado. Cada uno ha ejercido unas funciones y han gastado dinero en el proyecto o han hecho caso omiso a este”, informó Castillo.
En una visita realizada por los ganaderos del municipio a la laguna de oxidación, constataron que la planta no está en funcionamiento y las máquinas que permiten el funcionamiento no están en el lugar.
Advierten que con el fenómeno de El Niño la cosa se pone peor,para la producción agropecuaria, como para la salubridad pública. La CRA adelanta un proceso sancionatorio contra la Alcaldesa.