
Protesta para exigir atención médica a pacientes discapacitados
La EPS Coomeva sostuvo que los usuarios ya pueden utilizar el servicio de asistencia médica.
En la tarde de este jueves, un grupo de padres de familia realizó una “manifestación pacífica” en el norte de la ciudad con el fin de exigir, a la EPS Coomeva, la “prestación óptima” del servicio de salud a menores de edad y personas en condición de discapacidad.
Kelly de la Hoz, una madre de familia e integrante de la Asociación Colombiana de Padres con Hijos Especiales, manifestó que se están “violando los derechos” de los niños discapacitados.
“Son más de 30 pacientes a los que se les ha quitado los servicios de enfermería a domicilio; nos sentimos vulnerables y tristes por esa situación con esta problemática que se está presentando con nuestros hijos”, mencionó De la Hoz.
Otros manifestantes aseguraron que desde el 28 de diciembre han dejado de recibir la atención médica necesaria por parte de la EPS.
Mauricio Ticket, otro de los afectados, aseguró que “mi esposa se encuentra en estado vegetativo y nos sentimos preocupados, hemos tratado de comunicarnos con la EPS, retiraron a las enfermeras que estaban acompañando a mi esposa sin darnos alguna explicación”.
Además otros padres de familia aseguraron que desde el mes pasado se están presentando demoras en las asignaciones de citas con especialistas y en la entrega de los medicamentos.
Finalmente, los usuarios pidieron a las entidades competentes buscar una pronta solución ante esta problemática
¿Qué dice la EPS?. Coomeva EPS informó a este medio que todos los afiliados, desde el 1 de enero, pueden utilizar del servicio de asistencia médica a través de la IPS Amedi.
A su vez, la EPS agregó que estarán revisando las historias clínicas de los pacientes para brindar la atención correspondiente a las patologías de los pacientes.