
Gobernador destituye a la gerente del Cari
La recusación en contra del mandatario fue resuelta por la Procuraduría y por tanto pudo tomar una decisión. La gerente debe notificarse en los próximos 5 días hábiles.
Luego de ser resueltos los recursos de reposición y recusación contra la junta y el gobernador Eduardo Verano, respectivamente, Rocío Gamarra fue removida ayer en la tarde de su cargo de gerente del hospital Universitario Cari ESE, por parte del mandatario departamental
“Confirmar en todas sus partes el decreto N° 00488 del 28 de noviembre de 2018 donde se ordena la remoción del cargo de la gerente del hospital Cari, de la doctora Rocío del Carmen Gamarra Peña, como consecuencia de su evaluación no satisfactoria, por la no presentación del informe de Cumplimiento del Plan de Gestión - vigencia 2017, efectuada por la Superintendencia Delegada para la supervisión institucional de la Superintendencia Nacional de Salud, con fundamento en las elucubraciones contenidas en la parte motiva del presente acto administrativo”, dicta el artículo 1 del acto administrativo número 00535.
Asimismo, manifiesta que la notificación a Gamarra se debe hacer personalmente o por aviso el contenido del presento acto administrativo, indicando que “contra el mismo no procede ningún recurso y se entiende agotada la vía gubernativa”.
El pasado 12 de diciembre la gerente Rocío Gamarra interpuso dos recursos. El primero de reposición contra el decreto 0488 del 28 de noviembre del presente año que ordenaba su destitución.
“Solicito al gobernador sirva revocar en todas sus parte el decreto, por ser abiertamente contrario a una instrucción de juez constitucional, ser abiertamente contrario a derecho según se advierte de los hechos narrados y exposición cronológica y no haberse realizado suficiente factico y legal”, dice Gamarra en su escrito.
El segundo recurso fue la recusación contra el gobernador para que se declarara impedido para resolver el anterior trámite.
Una de las causales que se argumenta en el documento es que es “un hecho notorio” que existe “amistad íntima entre el gobernador y el presidente de la junta directiva y secretario de Hacienda, Juan Carlos Muñiz”. “Que hasta incluso lo ha encargado de su cargo de gobernador, quien ha apoyado el removerme del cargo en comunión con el secretario de Salud que igualmente es su dependiente”, dice la recusación.
Este último lo resolvió la semana pasada la Procuraduría Regional. Por esa razón, el gobernador pudo expedir el decreto para resolver la situación de la gerente del Cari. De no haberse resuelto a favor de la gobernación, el presidente Duque debía adoptar un gobernador encargado para el departamento.
Notificar
El secretario jurídico de la Gobernación, Rachid Nader Orfale, dijo que la decisión del gobernador está soportada en el artículo 74 de la ley 1438 de 2011, el cual señala que la solicitud de remoción de la gerente por parte de la junta directiva del Cari es de obligatorio cumplimiento.
“El gobernador tiene la obligación de darle cumplimiento a la ley. La solicitud de remoción de la gerente está soportada en una decisión de la Superintendencia de Salud que evalúa como no satisfactoria la gestión de la gerente y corresponde darle cumplimiento”, dijo Nader.
El documento fue recibido en la tarde de ayer por el despacho de la gerente, por lo que solo resta que se notifique en los próximos cinco días hábiles de la decisión, los cuales se cumplen el próximo 4 de enero.
“De no comparecer dentro del término expuesto anteriormente se procederá a notificar el acto administrativo por aviso”, dice el documento.
A partir de ese día, la Gobernación podrá encargar o designar en propiedad a un gerente para el Hospital Universitario Cari.
La discusión sobre la gerencia del Cari se presenta desde el pasado 20 de abril cuando la junta directiva del hospital le manifestó a Rocío Gamarra que el informe de gestión de 2017 no lo presentó el 1° de abril, plazo máximo para su exposición.
A partir de ahí, han sido ocho meses de tutelas, demandas, recusaciones y demás recursos entre la junta y Rocío Gamarra por el cargo.