Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
La gobernadora Elsa Noguera junto a la secretaria de Salud, Alma Solano, reciben los ventiladores mecánicos para el Atlántico. Cortesía
Barranquilla

Fortalecen capacidad hospitalaria de Atlántico con 50 nuevos ventiladores

Sabanalarga, Luruaco, Baranoa y Soledad serán los municipios beneficiados con nuevos ventiladores mecánicos. 

Para poder ampliar la red pública y privada de unidades de cuidados intensivos en Barranquilla y los municipios del Atlántico, el Gobierno nacional envió 50 ventiladores mecánicos para la atención de los pacientes más críticos de la  COVID-19 en el departamento.

La gobernadora Elsa Noguera  indicó que el Atlántico avanza rápidamente en el proceso de expansión hospitalaria para atender de forma oportuna a los pacientes que se encuentren en la etapa más crítica de la enfermedad.

"Estamos recibiendo 50 ventiladores adicionales, de los cuales 25 llegarán para la red de Barranquilla y 25 para la red Departamental. Ocho de ellos llegarán al hospital departamental de Sabanalarga y el resto se distribuirán en la red privada que tenemos tanto en Luruaco, Baranoa y Soledad", sostuvo la gobernadora.

Hace una semana llegaron los primeros 49 ventiladores. De esta manera se completan 99 de los 200 solicitados al Ministerio de Salud y Protección Social, para el Departamento y su Capital.

La gobernadora, Elsa Noguera, invitó una vez más a los atlanticenses a quedarse en casa, "el mensaje que queremos dejarles a todos los atlanticenses es que de nada sirve seguir ampliando y ampliando las camas hospitalarias de cuidados intensivos si no nos cuidamos.  Porque si seguimos creciendo a este ritmo, llegará el día que las camas no den abasto".

Por su parte, la secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, insistió en el mensaje de autocuidado, "es fundamental los tres pasos importantes del distanciamiento social, uso del tapabocas permanente, lavado de manos por lo menos tres veces al día y distanciamiento de las personas.  Estamos trabajando muy duro para poder cumplir con las necesidades, pero sólo juntos lo podemos lograr.  Si queremos podemos".

Estos ventiladores, fabricados en Estados Unidos, fueron adquiridos por el Gobierno Nacional para suplir las necesidades de Colombia en esta etapa de la pandemia de la COVID-19.

 

Entre tanto, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, destacó el apoyo brindado por el Gobierno a la capital del Atlántico para seguir fortaleciendo la adecuación de las unidades de cuidados intensivos. 

“Estos equipos que vienen hoy tienen unas capacidades de transporte y combate para este momento crucial de Barranquilla, los vamos a ir trasladando a donde sean necesarios, ya nuestro personal médico ha sido entrenado para que los puedan operar, en el Camino Adelita de Char los tenemos en funcionamiento, lo interesante es que vienen en el momento crucial y luego podrán ser utilizados en otras partes de Colombia cuando sea necesario”. 

Adicional a la estrategia de incrementar las UCI en la ciudad, la administración distrital trabaja en la pedagogía del autocuidado casa a casa, en acciones de orden público como los cercos sanitarios.

El alcalde de Barranquilla y el secretario de Salud recibiendo los equipos.
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.