
En sesiones extras, Asamblea da vía libre a 8 proyectos
Durante el período fueron estudiadas 14 iniciativas. Las obras mejorarán la vida de los atlanticenses: Verano
Ocho proyectos de ordenanza fueron aprobados durante el período de sesiones extraordinarias de la Asamblea del Atlántico que comenzó el pasado 5 de febrero y que se dio por terminado ayer.
Durante las sesiones extras, convocadas por el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, se estudiaron 14 proyectos, de los cu 6 quedaron por fuera.
El primero de los proyectos consiste en la construcción de estación elevadora de aguas residuales y línea de impulsión para el sistema de alcantarillado sanitario en el barrio El Esfuerzo de Soledad que tiene una inversión de $ 4.000 mil millones..
La segunda ordenanza aprobada es la construcción de redes de acueducto del barrio Ciudad Paraíso que tiene una inversión de $2.500 millones. La obra beneficiará una población aproximada de 3.850 viviendas.
“Este significativo número de ordenanzas aprobadas indica el cumplimiento a cabalidad de las tareas de la Asamblea y las autorizaciones otorgadas se traducen en obras para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas”, dijo el gobernador Verano.
El diputado ponente del proyecto de la construcción de estación elevadora de aguas residuales, Juan Manotas, manifestó que esta obra se esperaba por parte de la comunidad para mejor su calidad de vida.
Otro de los proyectos aprobados tiene que ver con el mejoramiento de la vía YE de Piojó-Azucena-Autopista al Mar, por valor de $ 15.283 millones. Esta vía permitirá la comunicación de las cabeceras municipales de Juan de Acosta y Piojó con la Autopista al Mar.
Otros proyectos
Durante las extras se le confirieron facultades al Gobernador hasta el 30 de abril de 2019 para realizar acciones, crear partidas, reducciones e incorporaciones y traslado que ajusten el presupuesto de rentas, gastos e inversiones del departamento del Atlántico.
De igual manera se le facultó al Gobernador para fijar las tarifas referentes a la venta de recetario oficial a la expedición de credencial de expendedor de drogas y sobre la resolución de inscripción, renovación y ampliación para manejo de medicamentos de control especial sometidos a fiscalización y monopolio del Estado, multas, sanciones e infracciones que se impongan.
También se aprobó la ordenanza por la cuál “se adoptan la política pública para la promoción, desarrollo y fomento” de los organismos de acción comunal en el departamento del Atlántico y se dictan otras disposiciones.
Además se aprobó la ordenanza que expiden normas en materia tributaria para el fortalecimiento de las finanzas del Departamento del Atlántico.