El Heraldo
Directores de las Corporaciones Autónomas Regionales que asistieron a la asamblea, en compañía del gobernador Eduardo Verano De la Rosa. Luis Rodríguez Lezama.
Barranquilla

En el PND hay pocos recursos para medio ambiente: Asocars

En la asamblea nacional de Asocars discutieron varias temáticas ambientales. Alberto Escolar, presidente de la CRA, elegido presidente de la junta directiva.

La asignación de recursos en el Plan Nacional de Desarrollo para financiar proyectos ambientales en las regiones fue uno de los temas que analizaron los directores de las 33 corporaciones autónomas del país, durante asamblea nacional de Asocars que tuvo lugar en Barranquilla.

En medio del debate, varios de los directores de las corporaciones coincidieron en advertir que los recursos contemplados en el PND son insuficientes para atender las necesidades ambientales del país, como consecuencia del cambio climático.

Según el director ejecutivo de Asocars, Ramón Leal Leal, las partidas asignadas para el desarrollo sostenible representan el 1% del total del plan de inversiones 2019-2022, que está tasado en $1.096 billones.

Según lo manifestado en el encuentro, con los recursos económicos asignados pueden hacer muchas cosas, pero “no es suficiente para abarcar todas las necesidades”.

El Pacto por la sostenibilidad, contemplado en el PND, tiene asignado un presupuesto de $12.456 millones para el periodo comprendido entre 2019 y 2022.

A través de ese convenio, pretenden que se fortalezcan las Corporaciones Regionales Autónomas, que el ente ambiental “sea una trazabilidad frente a los diferentes proyectos (vivienda, salud, vías y otros), y propendemos porque se mejoren las condiciones financieras de la Ley de páramos en favor de nuestras entidades y de las comunidades”, dijo Jorge Cardozo, presidente saliente de la junta directiva de Asocars.

En la jornada los directivos también trataron otros temas ambientales de las regiones, hicieron un balance de gestión y las acciones que toman estas corporaciones para contribuir con el desarrollo de este aspecto en el país.

Al iniciar el evento, Ramón Leal, director ejecutivo de Asocars, aseguró que ambientalmente el país está en un punto en el que el mismo Ideam ha venido anunciando “la concreción del fenómeno de El Niño”, pero en todo caso hay una variabilidad climática asociada al intenso verano que se ha venido presentando y ha ocasionado, principalmente, incendios forestales en la Región Caribe.

Para contrarrestar las consecuencias del clima, Asocars como autoridad nacional ambiental ha venido trabajando en la implementación de planes de contingencia con todas las organizaciones correspondientes para atender los incendios, lo mismo que con la activación de los comités municipales de atención de riesgo.

Las otras regiones del país en las que se han presentado gran cantidad de incendios forestales a causa de la sequía, son la región de la Orinoquía y la del Pacífico.

Por su parte, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, manifestó que este tipo de eventos son beneficiosos para “unificar criterios para el manejo ordenado de todas las cuencas y ecosistemas del país”.

Destacó que en el departamento se están ejecutando varios proyectos para evitar la destrucción de los ecosistemas.

 

Elección

Nuevo presidente de la junta directiva
En el evento, por decisión unánime fue elegido Alberto Escolar, director de la CRA, como nuevo director de la junta directiva de Asocars. Para la elección, las corporaciones divididas por 6 regiones designan un delegado ante la junta y esta decide quien asumirá la presidencia. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.