El Heraldo
Una tradicional danza de congo en el corredor de la calle 17, durante el desfile del rey Momo 2018. Archivo EL HERALDO
Barranquilla

El desfile de la 17 contará con 90 vigías comunales

En cinco zonas estarán distribuidos los puntos del desfile que comenzará a las 2:00 p.m. La Secretaría de Salud dispuso dos ambulancias.

Hoy, a partir de las 2:00 p.m., el popular desfile del Rey Momo le rendirá homenaje a la tradición oral, esa que por más de 30 años ha exaltado Freddy Cervantes con las Ánimas Blancas de Rebolo. 

Desde el punto de partida en la carrera 33 con calle 17 estarán dispuestos 90 vigías comunales sobre los cinco tramos que comprende el desfile. Habitantes de los barrios Rebolo, La Luz, Las Nieves, San Roque y Simón Bolívar harán parte de la logística del recorrido organizado por Carnaval S.A.S.

“El desfile lo hemos organizado por zonas, los vigías deberán custodiar a los protagonistas del desfile para que no les tiren espuma, agua o maizena y velar por el orden del evento”, señaló la líder del barrio Rebolo, Miladys Barraza. 

En el recorrido que cumple 24 años participarán 146 grupos folclóricos y 265 disfraces. 

“Hace unos años y debido a la inseguridad nos iban a quitar el recorrido, pero se ha hecho un gran esfuerzo por mantener viva la tradición, sobre todo, porque es la oportunidad que tienen los barrios de este sector de poder disfrutar el Carnaval en el bordillo”, manifestó María Elena Ramos, enfermera y residente de Rebolo. 

Para Iván Acosta, mecánico de la 17, el desfile del rey Momo este año tiene una connotación importante, teniendo en cuenta que el actual rey Momo reside en Rebolo.

“Cuando la gente vea al rey se va a volver loca, porque él es muy cercano a esta comunidad”, dijo Acosta. 

La apertura del desfile estará a cargo de la Secretaría de Cultura, Trimonio y Turismo con una puesta en escena de ‘La Fiesta es de Todos’, conformada por 500 bailarines entre niños y jóvenes que integran las Casas Distritales de Cultura, acompañados de abanderados, cintas y mariposas con música en vivo.

Recorrido 

El desfile tendrá una zona de concentración desde las 12:00 del mediodía, en la calle 17 entre carreras 38 y 34(sin incluir la carrera 38). 

El recorrido comenzará a la 1:00 de la tarde en este punto, avanzará por la calle 17 hasta la glorieta de la misma dirección con carrera 9, empalmará con la calle 19, seguirá por el bulevar de Simón Bolívar hasta la carrera 4C (cancha de Simón Bolívar), donde finalizará.

Carnaval S.A.S ha entregado recomendaciones para que los asistentes a los desfiles compren bebidas y alimentos solo a los vendedores que pertenezcan a las empresas autorizadas, quienes estarán identificados. “No estará permitido la ubicación de hornos, fogones, pailas con aceite cilindros de gas, y demás medios de cocción”. 

En el transcurso del desfile carnestoléndico se dispondrán dos ambulancias, una estará ubicada al comienzo del desfile, en la carrera 33, cerca al CAI de Rebolo y la otra al finalizar en la carrera 7 con calle 19, cerca al CAI de Simón Bolívar. (Ver mapa del recorrido). 

En la 17 los asistentes podrán disfrutar de un gran evento folclórico, en un sector que dio origen a emblemáticas danzas de Congo, cumbiambas y otras expresiones folclóricas tradicionales de la fiesta barranquillera. 

Desvíos por el evento del rey Momo

Para el desarrollo de desfiles y eventos la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial por seguridad autorizó cierres de vías, para el sábado 2, domingo 3, lunes 4 y martes 5 de marzo.

En el caso de la 17 los conductores que circulen desde Santa Marta hacia el norte de Barranquilla e ingresen por el puente Pumarejo, tendrán como alternativa el corredor portuario hacia su destino. Los que circulen desde el norte o centro de la ciudad tomarán la carrera 38, continuarán por el corredor portuario hasta el puente Pumarejo y seguirán con su destino.

Y los conductores que circulen desde el sur de la ciudad hacia el centro, tomarán la calle 30 para continuar hacia su destino. Durante el desarrollo de los cierres se tendrá el acompañamiento por parte de policías de Tránsito y orientadores de la Movilidad.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.