El Heraldo
Avestruces, la especie de ave más grande que existe. Cortesía.
Barranquilla

Dos avestruces se suman a los 600 animales del Zoo

Las aves provienen de un zoocriadero del Valle del Cauca. 

Luego de más de un día de trayecto las dos hembras de la especie de ave más grande del mundo se suman a los más de 600 animales que hacen parte del Zoológico de Barranquilla.

Los avestruces, procedentes de un zoocriadero en el Valle del Cauca, acompañarán a un avestruz macho de 12 años, que se encuentra en el Zoo desde 2009.

Cada avestruz tiene dos años, y llegan para hacer parte de las 130 especies que habitan en este lugar.

Debido al gran tamaño de esta especie, que en el caso de las hembras puede superar los dos metros, no es posible transportarlas por vía aérea, por eso durante todo el recorrido, una bióloga y una veterinaria de la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla, estuvieron supervisando y monitoreando el recorrido de las aves.

Las nuevas integrantes deberán pasar por un periodo de cuarentena, en el que los veterinarios practican todos los exámenes necesarios para confirmar su buen estado de salud y adaptación, este periodo lo completarán en el espacio que habitarán de forma permanente.

La especie. Los avestruces son aves corredoras provenientes del continente africano, pueden alcanzar los tres metros de altura y pesar cerca de 200 kilos, por lo que, como ñandúes, casuarios y emús, no pueden volar. Diferenciar a hembras de machos es muy sencillo, ya que además de ser un poco más pequeñas, sus plumas siempre son grises, mientras que las de los machos, negras.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.