
Cormagdalena: dragado se retomará con la autorización de la Dimar
La entidad afirmó que una vez se obtenga la garantía de seguridad sanitaria del personal se retomarán las labores de remoción de sedimentos por parte de la draga Xin Hai Hu 9.
La Corporación Autónoma Regional del río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) anunció este lunes la suspensión de operaciones de dragado en los últimos días debido a presencia de casos positivos de covid entre integrantes de la tripulación.
La entidad afirmó que realiza un trabajo en conjunto con las autoridades del área de Sanidad Portuaria del Ministerio de Salud, la Alcaldía de Barranquilla y la Dirección General Marítima para garantizar la salud de los tripulantes a bordo de la draga Xin Hai Hu 9.
Asimismo, aseguró que una vez se obtenga la garantía de seguridad sanitaria del personal se retomarán las labores de dragado del canal navegable en la Zona Portuaria de Barranquilla con la autorización de la Dimar.
#ComunicadoALaOpiniónPública La Corporación Autónoma Regional del río Grande de la Magdalena - #Cormagdalena se permite informar lo siguiente sobre el mantenimiento al canal navegable en la Zona Portuaria de Barranquilla: https://t.co/9zFLDn0Yel pic.twitter.com/y4WYIhz4AU
— Cormagdalena (@Cormagdalena) May 23, 2022
Una fuente del sector portuario aseguró a EL HERALDO que son 10 los miembros de la tripulación de la embarcación que se encuentran recuperando de la enfermedad, por lo cual se tomó la decisión de suspender las labores.
“Esperamos se puedan implementar unos protocolos internos en la draga para que retomen lunes o martes”, agregó la fuente.
Esta información se conoce después de que la Dirección General Marítima (Dimar) anunciara un descenso en el calado operacional. De acuerdo con la entidad, la alta sedimentación llevó a que se ubique en 8.8 metros tras dos meses de estar en 9.7 metros.
Sobre las actuales condiciones de navegación, el jefe de la Oficina de Asuntos Portuarios del Distrito, José Curvelo, sostuvo que en el sector de Bocas de Ceniza se están registrando afectaciones por el fenómeno de alta sedimentación.
“En el canal navegable se sienten los impactos de la ola invernal en el interior del país. Comenzó a afectar por la alta sedimentación al canal navegable”, indicó el funcionario.