
Carnaval de Barranquilla expresa sus condolencias y exalta legado de Adolfo Echeverría
Carla Celia, directora de Carnaval de Barranquilla, manifestó que como “carnavaleros debemos celebrar la vida” de Echeverría y “todo lo que hizo durante su carrera para engrandecer el patrimonio cultural y musical” de la ciudad.
Recodando los éxitos y la trayectoria del maestro Adolfo Echeverría, Carnaval de Barranquilla S.A.S expresa, a través de un comunicado, sus condolencias por el fallecimiento del cantautor y a su vez exalta su legado al folclor colombiano y a la fiesta más importante de la capital del Atlántico.
“Las Cuatro Fiestas, Amaneciendo, Gloria Peña, Atardeciendo y Curramba la Bella, son solo algunas de las canciones que inmortalizaron el legado musical del maestro Adolfo Echeverría Comas al Carnaval de Barranquilla”, dice la comunicación.
Continúa diciendo que Adolfo Echeverría creció en el barrio San Roque y que en 1961 emprendió su trayectoria musical grabando su primer sencillo junto a la agrupación ‘El cuarteto del Mónaco’. Luego conoce a Vicenta “Nury” Borrás, cantante aficionada en ese entonces, que fue invitada a interpretar su primer éxito ‘Las cuatro fiestas’, que fue lanzado en 1965 a través de Discos Fuentes.
“Nos entristece mucho la partida del maestro Adolfo Echeverría y extendemos nuestras condolencias y abrazo sincero a su familia, pero como carnavaleros celebramos su vida y todo lo que hizo durante su carrera para engrandecer el patrimonio cultural y musical de Barranquilla”, aseguró Carla Celia, directora del Carnaval de Barranquilla.
Echeverría fue un prolífico compositor y cantante, que ganó el Congo del Oro máximo galardón que entrega Carnaval de Barranquilla, en 1977, como Mejor Orquesta en el Festival de Orquestas.
“El maestro falleció a los 86 años de edad y siempre será recordado en la época decembrina por sus cantos alegóricos a estas fiestas, por ser una gran figura de la música tropical, que, engrandeció la cultura de Barranquilla y Colombia con su legado. Carnaval de Barranquilla S.A.S. presenta condolencias a su familia, a todos los músicos barranquilleros e invita a su velación que se realiza en el Cementerio Universal. Paz en su tumba”, finaliza el comunicado.