
Búsqueda activa de casos de COVID-19 en Baranoa para frenar contagio
Durante un recorrido por el municipio de Baranoa la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, ratificó la decisión de fortalecer la búsqueda activa de casos positivos de COVID-19, como una estrategia orientada a reducir la tasa de contagios y reforzar las medidas de prevención y vigilancia.
En una visita realizada a primera hora de este jueves, la mandataria departamental, acompañada del equipo de la secretaría de Salud, pidió reforzar las acciones contra el virus ante el alto número de contagiados los últimos días en Baranoa.
“Estamos en Baranoa con todo el equipo de la secretaría de salud, revisando la evolución del virus en este municipio, en donde ya tenemos 216 contagiados y se requiere una mayor intervención para reducir la velocidad de contagio”, dijo la gobernadora.
Agregó que en Baranoa la búsqueda activa se concentrará en dos puntos de la cabecera municipal y otro en el corregimiento de Campeche. “Haremos tamizajes aleatorios a la población de mototaxistas, motocarristas y del mercado municipal con el propósito de identificar positivos y poderlos aislar”, indicó.
En conjunto con las autoridades locales, se acordó implementar esta estrategia de búsqueda activa de casos, que incluye la realización de cercos sanitarios en sectores ya identificados y el aumento de toma de muestras y tamizajes.
El alcalde de Baranoa, Roberto Celedón, agradeció el apoyo de la gobernación del Atlántico y reconoció el mal comportamiento de los habitantes del municipio. El mandatario se comprometió a reforzar la vigilancia y endurecer los controles. "Vamos a restringir el transporte y abastecimiento de licor, vamos a ser más fuertes en la implementación de medidas y estamos ya determinado un sitio para la detención de aquellos que violan las normas, que violan el toque de queda y de aquellos que violan la ley seca", dijo.
“Igualmente estuvimos con el comandante de la Policía y el equipo de la Secretaría de Gobierno diseñando las caravanas de vigilancia para asegurarnos que se cumpla el toque de queda los cuales estarán acompañados de campañas pedagógicas que aquí en el municipio se valen de la cultura, la alegría y la creatividad para generar conciencia y autocuidado”, concluyó la gobernadora del Atlántico.