Aspirantes a personero y contralor hicieron prueba en Unicosta
El proceso se desarrolla en medio de líos jurídicos. Presentan nueva recusación a la mesa directiva.

El proceso se desarrolla en medio de líos jurídicos. Presentan nueva recusación a la mesa directiva.
El proceso para elegir contralor y personero para el Distrito continúa empantanado. A falta de menos de 50 días para que concluya el año, aún no se logra avanzar en el concurso de méritos que desarrolla el Concejo para elegir a quienes estarán al frente de estos dos cargos.
El pasado 7 de noviembre, en la página del Concejo Distrital, subieron las resoluciones por medio de las cuales se modificaba, una vez más, el cronograma de actividades de la convocatoria pública previa al concurso de méritos para elección de contralor y personero.
En dicha resolución se establece que se presentaron “diferentes acciones constitucionales” por parte de los aspirantes que retrasaron el cronograma estipulado, por lo que modifican cada una de las actividades que hacen falta dentro del concurso.
De acuerdo con lo establecido en el cronograma, los aspirantes realizaron ayer la prueba de conocimiento y comportamentales en la Universidad de la Costa (CUC). En la prueba, a los aspirantes se les preguntó sobre función pública, derecho constitucional, organismos de control, mecanismos de participación, derechos humanos, Ley 1448 de 2011 (ley de víctimas) y medio ambiente.
Aunque inicialmente la prueba la realizaría la Universidad Simón Bolívar, el último cronograma montado en la página del Concejo establece que se le dio traslado al listado de aspirantes a la Universidad de la Costa.
Al respecto, este medio contacto a la Unisimón, pero informaron que no se pronunciarían al respecto.
Decide la plenaria
EL HERALDO conoció que la Procuraduría regional del Atlántico devolvió la recusación interpuesta por la aspirante Gloria Beatriz Támara Castiblanco, quien recusó a la mesa directiva de la Corporación, porque, según ella, habrían incurrido en incumplimientos de ley.
La Procuraduría devolvió al Concejo la recusación debido a que no es el órgano competente para resolver dicha recusación, debido a que el superior funcional de la mesa directiva es la plenaria de la Corporación.
En ese sentido, es la plenaria quien deberá decidir si acepta o no el impedimento que se presentó por parte de Támara Castiblanco en contra de los miembros de la mesa directiva.
No obstante, la mesa directiva de la Corporación, en cabeza del presidente Juan José Vergara, ha mantenido total hermetismo durante el desarrollo del proceso y se desconoce cuándo se citará a los miembros del Concejo para discutir la recusación.
Cabe recordar que los juzgados Cuarto Civil Oral, Décimo Penal Municipal, Dieciocho Civil Municipal, Catorce Penal Municipal y Juzgado Quinto de Pequeñas Causas fallaron a favor del Concejo frente a las tutelas interpuestas por algunos aspirantes a los cargos, argumentando que a los accionantes no les fueron negados los derechos invocados.
Las tutelas fueron presentadas por Nelson Bertrand Barros Ching, Eduardo de Jesús Pérez Ramírez, Manuel Francisco Arango Zambrano, Sergio Enrique Benavides Cogollo, Jorge Enrique Osorio Mastrodomenico, Mario Felipe Daza Pérez y Felisa María Salcedo Revollo.
Nueva recusación
El ciudadano José Solano Solano presentó una recusación el pasado 7 de noviembre en contra del presidente del Concejo, Juan José Vergara, debido a que —según Solano— existe una “amistad entrañable” entre el recusado y Jesús María Audiveth, quien aspira al cargo de Personero Distrital.
Lo anterior, según la ley 1437 de 2011, es causal de impedimento debido al conflicto de interés que se presenta.
Esta recusación aún no ha sido admitida, de acuerdo con lo manifestado por el mismo accionante.
Has disfrutado de todos los contenidos gratuitos del mes que ofrecemos a nuestros visitantes
Disfruta de los siguientes beneficios: