El Heraldo
Personal encuestador durante la jornada. Archivo
Barranquilla

Arranca aplicación de encuesta sobre percepción ciudadana

Desde hoy en Soledad, Barraquilla y Puerto Colombia.  35 encuestadores y 4 supervisores estarán a cargo de la jornada.

Desde hoy y hasta el próximo 22 de diciembre se llevará a cabo la jornada de aplicación de la encuesta sobre percepción ciudadana en Barranquilla, Soledad y Puerto Colombia. 

Un total de 35 encuestadores y cuatro supervisores serán los encargados de aplicar el cuestionario en cada uno de los hogares ubicados en estos municipios. 

Este trabajo se constituye como una herramienta para el monitoreo de la calidad de vida urbana. Los datos se obtendrán de la opinión de los barranquilleros, porteños y soledeños sobre más de 15 temas fundamentales para el seguimiento a la misma.

Entre los puntos a indagar se encuentran: clima de opinión, situación económica y pobreza, educación, salud, servicios públicos, hábitat urbano, seguridad y cultura ciudadana, participación ciudadana, cultura, recreación y deporte, Transmetro, vías y movilidad, medio ambiente, instituciones, gobierno y ciudadanía.

“La participación en estas encuestas será fundamental para monitorear los cambios en la calidad de vida en estas ciudades, y expresar a los futuros candidatos a estas alcaldías las áreas más urgentes en las que deberán trabajar”, manifiesta Manuel Fernández, director de Barranquilla, Soledad y Puerto Colombia Cómo Vamos, entidad que lidera esta encuesta. 

Dice, además, que en Barranquilla, específicamente, los encuestadores iniciarán su labor en las localidades Suroriente y Suroccidente. En esta capital, el 70% de las encuestas será diligenciado en papel y el 30%, en medio digital (tabletas). “Durante los 10 años del programa Barranquilla Cómo Vamos han sido encuestados 12.199 ciudadanos”.

Recomendaciones

Cada encuestador irá debidamente identificado con una camisa, gorra y un carné o escarapela, que contiene los siguientes datos: nombres y apellidos, número de documento de identidad, teléfono de contacto y logo oficial.

Cada funcionario en promedio permanece 35 minutos con el ciudadano que responde al cuestionario de preguntas, el entrevistado debe ser mayor de 18 años y residente habitual en ese inmueble. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.