El Heraldo
El alcalde Jaime Pumarejo corta la cinta del parque en La Ciudadela 20 de Julio. Cortesía
Barranquilla

Alcalde Pumarejo entrega parque y cancha en la Ciudadela 20 de Julio

En total se habilitaron 5.920 metros cuadrados nuevos de espacio público en la ciudad, indicó el Distrito. 

La comunidad del barrio Ciudadela 20 de Julio ya cuenta con nuevos espacios públicos para su recreación y esparcimiento. Este jueves, el alcalde Jaime Pumarejo entregó las obras del parque Di No a La Droga’.

Este parque, que cuenta con 4.330 metros cuadrados y se encuentra en el corazón de este populoso barrio, también podrá ser utilizado por los habitantes de los barrios Carrizal, 7 de Abril, Felfle y Buenos Aires.

A 300 metros de este nuevo escenario recreativo, el alcalde Pumarejo  –en compañía de Alberto Salah, gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI), también puso en funcionamiento la cancha Picapiedra.

 

Aspecto del nuevo parque. Cortesía

“Vinimos a la Ciudadela a entregar una cancha y un parque, donde hace un par de años era un basurero, cambiamos las luces led durante los últimos cuatro años, pavimentamos vías, hemos hecho un sinnúmero de parques, pero no hemos terminado”, expuso el mandatario distrital.

Pumarejo también aseguró que la administración distrital continuará llevando obras a este sector de la ciudad, para mejorar su calidad de vida: “Dentro de muy poco le daremos otras sorpresas a este sector de Barranquilla. Lo importante es que seguimos trabajando juntos para seguir cambiando la realidad”.

Por su parte, Alberto Salah, gerente de la ADI, indicó que “seguimos dándole espacio a la vida. Con el parque ‘Di NO a la Droga’ les estamos enviando un mensaje positivo a nuestros niños y jóvenes”.

 

Autoridades develan la placa de los nuevos espacios recreativos. Cortesía

Detalles de las obras

En total son 5.920 metros cuadrados de espacio público que gana la ciudad. Se estima que en el área de influencia habitan 20.530 personas.

La inversión que se realizó en el parque fue de $1.342.724.142, mientras que la de la cancha asciende a $772.273.902. En ambos casos se incluyen las obras civiles y de iluminación.

Bancas en granito, cubos, 44 luminarias tipo led, 71 proyectores, juegos infantiles con cerramiento de malla electrosoldada, 11 máquinas en el gimnasio biosaludable, cancha múltiple y áreas con rampas de acceso para las personas en condición de discapacidad, son las características y dotación del parque ‘Di No a La Droga’.

La cancha Picapiedra cuenta con 2 bancas de granito, 4 unidades de cubos, 47 luminarias tipo led, 22 proyectores y cerramiento.

Entre el parque y la cancha, el sector ahora tiene 2.511 metros cuadrados de zonas verdes, con sistema de riego por hidrante.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.