El Heraldo
Estudiantes haciendo la prueba en modalidad original. Cortesía
Atlántico

Más de 70 mil estudiantes presentarán las Saber 11

Las pruebas Saber TyT en sitio se realizarán el 19 y 20 de junio. El plazo de registro y autenticación de datos fue hasta el 24 de mayo.

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) realizará las Pruebas Saber TyT electrónica y en casa este sábado 29 y domingo 30 de mayo.

La aplicación de la prueba a más de 70 mil estudiantes se realizarán en varias sesiones. Cada estudiante deberá presentar la prueba en la hora que fue citado.

Mónica Londoño, directora del Icfes, invitó a que las personas que presentarán este requisito de estado consulten con anticipación el estado de su citación y registro para que no tengan problemas el día de la realización del test.

Recordó, además, la importancia de que los inscritos hayan realizado el proceso de autenticación y registro de identidad hasta el 24 de mayo como fecha límite.

 “Es un paso indispensable para poder presentar este examen de Estado desde un lugar privado”, añadió la funcionaria.

Ante cualquier eventualidad que se presente antes o durante la realización de la prueba, el usuario deberá contactar al Icfes a través de la línea telefónica 018000115160.

Otra de las opciones es comunicarse por medio del chat habilitado dentro del aplicativo Sumadi, el cual está ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla.

Si presenta inconvenientes con el aplicativo, el usuario puede enviar un correo electrónico a soporte_pruebastyt@icfes.gov.co con nombre completo, tipo de documento, número de documento, código EK, número de contacto y descripción de la falla preferiblemente con evidencia gráfica.

Asimismo, se debe tener en cuenta que el computador con el que se hizo el registro y autenticación debe ser el mismo que se utilice para presentar el examen. Otra recomendación importante es que el estudiante inscrito revise que todos sus datos estén correctamente escritos antes de iniciar el proceso.

Las personas que estén finalizando sus programas técnicos y tecnológicos, la aplicación del examen en sitio se trasladará al 19 y 20 de junio.

El instituto tiene habilitada la herramienta virtual ‘El Icfes tiene un Preicfes’ en la página web icfes.gov.co y en la aplicación móvil para Android y IOS Icfes, para que los citados al examen puedan familiarizarse con la metodología y dinámica de la prueba de estado.

"Continuamos con nuestro compromiso de evaluar la calidad de la educación, en medio de esta nueva realidad y en 2021 seguimos asumiendo este reto de suma trascendencia”,  anotó Londoño.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.