El Heraldo
Estudiantes de distintos colegios crearon proyectos para disminuir consumos de energía.
Atlántico

Más de 380 colegios postulan ideas para reducir consumo de energía

La estrategia es liderada por la empresa Air-e en tres departamentos.

Promover el uso responsable de la energía, elevar los niveles de conciencia ambiental y fomentar el pensamiento creativo a través de procesos de innovación entre la comunidad educativa son los principales objetivos de la convocatoria Ennova S-cool de la empresa Air-e.

La mencionada convocatoria se encuentra dirigida a las instituciones educativas públicas y privadas de los tres departamentos de la región Caribe donde hace presencia: Atlántico, La Guajira y Magdalena. 

Actualmente están participando 385 instituciones educativas, entre ellas, 280 instituciones públicas y 105 instituciones privadas logrando impactar alrededor de 396.364 estudiantes desde preescolar hasta educación media y 13.982 docentes

Víctor Manuel de Luque Vidal, gerente de Valor Social de Air-e, dijo que si hay una forma de impactar es con los colegios, por eso nace Ennnova S-cool, en los en los que se busca lograr que las instituciones se inscribieran y a partir de ahí estimular ese pensamiento creativo, conciencia ambiental y que propusieran ideas para reducir el consumo de la energía en sus colegios.

 

“Si queremos impactar, la educación es la base y la pedagogía es clave. Eso tiene un trasfondo porque sabemos que lo que se apropia por los niños en ese ambiente educativo va a impactar directamente en el hogar; lo que nosotros estamos pensando que va a generar un beneficio para la escuela, sabemos que va a tener un impacto en el hogar”, enunció el directivo de la compañía Air-e. 

De Luque expresó que tanto la comunidad, como los padres de familia, se involucraron en esta iniciativa y apoyaron el proceso. 

Informó que esta plataforma de innovación fue lanzada en marzo de este año con la apertura de la convocatoria. La postulación de ideas cerró el 15 de mayo y la aplicación de estas se realizará a partir de 16 de mayo hasta el 30 de septiembre. 

Así mismo la evaluación se realizará del primero al 15 de octubre. La publicación de los finalistas se realizará el 16 de octubre con las votaciones que irán hasta el 27 de octubre. El evento de cierre será el 28 de octubre. 

De las 386 instituciones educativas se escogerán dos ganadores por cada departamento, es decir, dos colegios en representación de Atlántico, dos de La Guajira y dos del Magdalena. 

“Ellos deben cumplir una hoja de ruta y se van a premiar dos colegios de cada uno de los departamentos. El colegio que logre reducir el mayor porcentaje del consumo de energía, traerá beneficios a los colegios con unos premios”, expuso.

Los ganadores se harán acreedores de un bono por valor de $20 millones, un mural en el colegio, embellecimiento de una zona del colegio por parte del voluntariado de Air-e y un año de la plataforma de innovación.

El segundo lugar tendrá derecho a un bono por valor de $15 millones de pesos, un mural en el colegio, embellecimiento de una zona del colegio por parte del voluntariado de Air-e y 2 talleres de innovación. CH

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.