Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Atlántico

Intervienen laderas de arroyo Villegas en Soledad

Se realizan trabajos de instalación de muros y estructuras para evitar inundaciones en temporada invernal.

Con el propósito de mitigar el riesgo de inundación en las viviendas aleñadas al arroyo Villegas en los barrios Villa Merly y La Viola, la Alcaldía de Soledad, a través de la Secretaría de Obras Públicas, realiza trabajos de instalación de muros y estructuras en bolsas creto, en los taludes del afluente.

El alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós Rosales, explicó que luego de una inspección en los puntos críticos se iniciaron las obras. “Estamos instalando desde hace 15 días muros de contención en bolsas creto, para proteger los taludes del arroyo Villegas y evitar que éste se desborde en temporada invernal. Trabajamos en sinergia con la empresa privada y el municipio”, precisó.

Los trabajos son ejecutados en la carrera 15F con la calle 50B de Villa Merly, aquí los muros de contención tienen una longitud de 30 metros de largo y dos metros de alto, y en la calle 15C con carrera 56A-1 del barrio La Viola, la estructura de protección alcanza los 20 metros de largo y dos metros de ancho, aproximadamente.

1.200 toneladas de basuras fueron retiradas de los arroyos

Para una mayor agilidad y calidad en los trabajos en el arroyo Villegas, afluente del Platanal, se utilizan bolsas de alta resistencia, rellenas con suelo  cemento, las cuales protegen los taludes y laderas, permitiendo encausar las aguas, evitando el desbordamiento y el riesgo de que las viviendas colapsen.

“Estas son obras de mitigación, la administración del Gran Pacto Social de Rodolfo Ucrós adelanta una gestión ante la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo para la consecución de recurso, que permitan la intervención de cinco kilómetros de afectaciones en arroyos para mejorar y estabilizar los taludes”, manifestó el secretario de Obras Públicas, Jaider Molina Daza.

Por su parte, Oscar Pérez, presidente la Junta de Acción Comunal de La Viola expresó: “Esto aquí es un peligro cuando llueve y ahora que se nos cayó la muralla que protegía gran parte del barrio del desbordamiento del arroyo, más riesgo tenemos. Hicimos un llamado a la Alcaldía y respondieron. Gracias a la gestión del gobierno del Pacto Social, están instalando una estructura de muros que sin duda sirve para disminuir el riesgo”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.