El Heraldo
Una de las casas beneficiadas en Soledad. Archivo
Atlántico

Quejas por demoras en proyecto de mejoramiento de vivienda

Beneficiarios piden agilizar los trabajos en las casas. El proyecto entrega subsidios de hasta nueve millones por casa.

Beneficiarios del proyecto “Casa Digna, Vida Digna” del barrio San Vicente en Soledad manifestaron su descontento con los avances de las obras de mejoramiento. En la línea Wasapea a EL HERALDO se recibieron varias denuncias de familias que piden que el proceso de reparación se agilice.

Asimismo, los denunciantes manifestaron que los obreros han hecho un trabajo a medias porque, según lo que dicen, la empresa operadora no les había podido pagar a los trabajadores, lo cual genera que el proceso sea más demorado.

“Están demorando mucho con el arreglo de la vivienda, aquí tengo las bolsas de cemento que me dejaron los trabajadores porque me dijeron que volvían el otro lunes debido a que no les han pagado, y no debiera ser así”, afirmó la denunciante, quien pidió reservar su identidad.

En este sentido, los moradores que han tenido inconvenientes con las empresas constructoras les piden a las autoridades que trabajen de manera eficaz y que se hagan realidad las tareas de reconstrucción. “Aquí en Soledad la gente quiere venir y hacer lo que se le da la gana”.

Este proyecto se desarrolla en el marco de un convenio entre el Ministerio de Vivienda, Findeter, la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Soledad, por un valor de 20 mil millones de pesos.

Son 400 mejoramientos de vivienda en Soledad, adicionales a las 1.800 intervenciones que corresponden a la primera fase del programa. El programa incluye la adecuación de los servicios públicos domiciliarios, pavimentación, la formalización de los espacios públicos, la dotación del mobiliario urbano y la construcción de parques y canchas deportivas.

Respuesta de las autoridades

Por su parte, el secretario de Planeación de Soledad, Leonardo Pereira, indicó que este es un proyecto que se financia con recursos del sistema general de regalías y está alrededor de los $ 10.000 millones que entrega subsidios de hasta $ 9.000.000 a cada propietario de vivienda beneficiado.

“Es hasta los $ 9.000.000 porque es posible que una de las casas que resulte beneficiada no requiera la intervención plena que deben estar representados en mejoramiento de cocina, baño y piso. Esto es básicamente lo que busca el programa”, explicó Pereira.

Asimismo, el secretario señaló que todas las denuncias que llegan por quejas e inconformidades en el desarrollo de las obras son trasladadas al supervisor del contrato que es Findeter.

“Los contratistas no tienen un vínculo con el municipio de Soledad, entonces nosotros seguimos el conducto regular que es darle traslado a la autoridad competente. Varias veces nos han llegado denuncias de ese mismo barrio y un supervisor llegó, hizo la inspección y se pudo avanzar en el tema”, agregó el secretario de Planeación municipal.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.