El Heraldo
Cortesía
Atlántico

“El mejor sancocho de guandú se come en Sibarco”: gobernadora Noguera

En su primer día, el Festival del Guandú registró una gran afluencia de visitantes.

Este domingo se triplica la producción de sancocho de guandú en Sibarco, Baranoa, ya que durante el primer día del Festival del Guandú el corregimiento registró una gran afluencia de visitantes.

El evento, liderado por la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Baranoa, retomó su dinámica presencial en la ruta gastronómica de Sazón Atlántico, luego de ser interrumpida por la pandemia del covid-19.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó el festival y tuvo un encuentro con las matronas quienes agradecieron el apoyo a esta iniciativa que reactiva la economía y el turismo en su comunidad.

"El festival es un éxito porque el mejor sancocho de guandú se come en Sibarco, las ollas se bajaron rápido, ha venido mucha gente y en el segundo día esperamos que esa afluencia se triplique", expresó la mandataria departamental.

Sancocho de guandú con carne salada, con cerdo o con rabo son las variedades que se pueden degustar entre la oferta gastronómica, que también incluye dulces y pastelería realizados  con este tipo frijol que está en cosecha.

Otro producto protagonista es la yuca de la que se pueden encontrar productos derivados como el bollo, el pan de yuca, bolis, enyucados, yogurt de yuca, entre otras  variedades.

El festival tradicionalmente se realiza durante el calendario de los Carnavales, siendo una receta insignia de la temporada festiva en el departamento. El sancocho es apetecido por ser preparado con guandú verde, verduras cultivadas en el mismo municipio y cocinado en fogón de leña.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.