El Heraldo
Aspecto del parque Tomás Suri Salcedo en donde se realizará la actividad ‘Casas al parque’. Hansel Vásquez
Atlántico

Talleres, música, bailes y conciertos en los parques

Este sábado inicia la reactivación cultural de Barranquilla con actividades en cinco parques y un concierto en la concha acústica del Sagrado Corazón.

Con gran expectativa se encuentran los barranquilleros al poder retornar desde este sábado a las diferentes actividades culturales y de entretenimiento en los parques y zonas recreativas que se encontraban suspendidas a causa de la covid-19, gracias a los eventos Casas al Parque, ¡Baila- Ton, al son que me toquen bailo! y ‘Todos al Parque con Música’ liderados por la Secretaría de Cultura y Patrimonio.

Los vecinos de los parques en donde se realizarán actividades culturales, manifestaron sentirse  a gusto con estas actividades, ya que según indicaron eran necesarias para despejar la mente y liberarse un poco del estrés al que toda la situación de la pandemia ha producido.

Eduardo Santos, residente del barrio Villa Carolina, uno de los sectores en donde se llevará a cabo Casas al Parque, expresó que “las actividades están buenas porque la gente necesita un tiempo de distraerse en algo, porque todo el tiempo encerrados llevando una rutina que la covid nos ha hecho hacer. Eso despeja un poco la mente, me parece muy bien que la alcaldía esté pensando en la gente”.

Por su parte, Germán Oliveros, otro residente del sector, manifestó que con esto se verán muy beneficiados los niños, quienes han tenido que dejar de disfrutar de actividades al aire libre, de los juegos en los parques y la socialización a causa de las restricciones.

“Todo eso que van a hacer es muy bueno porque los niños necesitan salir del estrés que esta pandemia les ha causado. A veces no tenemos tiempo porque estamos trabajando, y  ya teniendo cerca estas actividades los niños tendrán esa alegría. Y en los adultos creo que la integración es lo mejor que puede pasar, porque muy poco nos asociamos y más con esta pandemia”, dijo Oliveros.

Programación

En el marco de la reactivación social, económica y cultural del país en la que Barranquilla es la ciudad piloto, la Alcaldía a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio organizó actividades y eventos que se llevarán a cabo en parques y zonas recreativas de las diferentes localidades de la ciudad desde este sábado.

Una de las iniciativas es Casas al Parque, esta estrategia lleva a los parques de las diferentes localidades una jornada matutina de los talleres de Casas Distritales de Cultura, como talleres artísticos,  de música, danza, habrá títeres, maquillajes, artes escénicas, entre  otras.

Las actividades se realizarán este sábado desde las 9:00 a. m. hasta las 11:00 a. m. en el Parque ‘Di - No A La Droga’,  (localidad Metropolitana), parque Tomás Suri Salcedo (Norte Centro Histórico), parque Villa (Riomar), parque Napoleón Salcedo Cotes “Olaya” (SurOccidente), y en el parque la Inmaculada (SurOriente).

¿Cómo participar?

En diálogo con EL HERALDO, la secretaria de Patrimonio y Cultura, María Teresa Fernández Iglesias, explicó que para participar en estas actividades las personas solo deben acudir hasta los sitios en los horarios establecidos y bajo el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, se identifican al ingresar a los parques con el personal logístico y se vinculan a los talleres.

“No hay un protocolo de ingreso, simplemente se van vinculando, se van a tomar los datos, son actividades en donde pueden participar desde los niños hasta el adulto mayor. Recordemos que los beneficiarios de los talleres de casa de cultura van desde los niños a adultos sin límites de edad, simplemente es que se manifieste un interés y disposición en poder atender los talleres”, aseguró la funcionaria.

Quienes asistan a los parques deberán cumplir con las medidas y protocolos estipuladas por las autoridades sanitarias, y así mismo estar tranquilos que en ellos las zonas estarán delimitadas y señalizadas manteniendo el distanciamiento de mínimo un metro entre las personas y así mismo habrá control y vigilancia por parte del equipo logístico para salvaguardar la vida de los visitantes.

“Vamos a  tener personal de logística muy atento a que se cumplan las normas de bioseguridad, que haya el distanciamiento, que todo el mundo tenga su tapaboca siempre nariz y boca cubiertas. Vamos a disponer de unos implementos para que la gente pueda hacerse el aseo en manos”, agregó María T. Fernández.

Concierto cultural

Dentro de la estrategia también se encuentra ‘Todos al Parque con Música’, en la que se realizan conciertos o tardes de tradición en diferentes escenarios. Este sábado se iniciará en la concha acústica del Parque Sagrado Corazón a partir de las 4 p. m.

Los barranquilleros podrán disfrutar en este lugar la presentación de los Gaiteros de Pueblo de Santo, grupo musical dedicado a la formación de las tradiciones culturales del Caribe. También estará Lina Babilonia y Son Ancestros, con una puesta en escena basada en la exaltación de las músicas tradicionales y en especial la música tradicional del Caribe colombiano.

El aforo permitido es del 25% de la capacidad total, por lo que 200 personas tendrán la oportunidad de ingresar al lugar cumpliendo con las medidas.  El ingreso se dará a partir de las 3 p. m. para controlar el aforo y en la concha acústica habrá señalizaciones para el distanciamiento.

“La recomendación es llegar temprano porque cuando se cumpla el aforo ya no se permitirá el ingreso; sin embargo, es importante que la gente sepa que pueden conectarse a las redes de la Alcaldía, a las redes de la Secretaría de Cultura y Patrimonio y a las redes de EL HERALDO que van a estar transmitiendo el concierto en vivo”, expresó la funcionaria.

Opinión de experto

Para el epidemiólogo Juan Pablo Moreno, la reactivación es “necesaria”, pero aclaró que es fundamental entender que depende de cada uno el no bajar la guardia y cumplir con las directrices del Gobierno.

“Si podemos ir a las actividades, si se puede salir en el sentido que dan el permiso, pero no se trata de soltar la rienda.  Hay que mantener las medidas que ya se han repetido en múltiples ocasiones pero no está de más seguir repitiendo, para así evitar mayores contagios. De nosotros depende que esto no se salga de control”, dijo Moreno.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.