El Heraldo
Archivo
Atlántico

Contraloría vigila 28 proyectos en Atlántico

Barranquilla y su área metropolitana recibirá la visita del órgano de control. Inspeccionarán programa de alimentación escolar. 

Desde este martes, la Contraloría General de la República se trasladará con una móvil a diferentes sectores de Barranquilla y su área metropolitana para atender a la ciudadanía y ejercer control en 28 proyectos.

De acuerdo con Luis Carlos Pineda, contralor delegado para la Participación Ciudadana, se recogerán denuncias, demandas e inquietudes de la comunidad con respecto a obras y proyectos que les generen incertidumbre.

“En el departamento del Atlántico hablamos de dificultades sobre todo en lo que tiene que ver con el sector educativo y de vivienda”, informó el contralor delegado.

Los proyectos que están en la lupa del ente de control ascienden a los $ 276 mil millones.

En el caso de Soledad, la Contraloría busca establecer qué ha sucedido con obras civiles que han quedado inconclusas y sobre el avance del Programa de Alimentación Escolar.

En Malambo se vigilará el proceso de construcción de una sede del Sena y en Puerto Colombia un proyecto de viviendas en Altos del Girasol, así como se verificarán igualmente los procesos del PAE en las instituciones educativas públicas.

“Vamos a verificar que el programa se esté cumpliendo de acuerdo con el cronograma del Ministerio de Educación, teniendo en cuenta el retorno a la presencialidad de los estudiantes”, precisó Pineda.

La visita también servirá para recaudar insumos necesarios para las investigaciones que adelanta el ente de control.

“Nos reuniremos con la Gobernación y las entidades territoriales para conocer los cronogramas de esas obras inconclusas”, insistió el contralor.

Paralelo a la visita de la Contraloría, los ciudadanos también pueden acceder a la aplicación móvil ControlApp y desde ahí pueden registrar sus quejas y hacer control para cuidar los recursos públicos.

En la aplicación se puede interactuar con la entidad, dirigir sus inquietudes directamente al Contralor General, tomar fotos, videos y evidenciar cualquier situación que sea competencia del órgano.

Oferta institucional

La Contraloría llegará a sectores de Barranquilla, Puerto Colombia, Malambo, Soledad y Galapa para ofrecer su oferta institucional que incluye programas como ‘Compromiso Colombia’ y ‘Elefantes Blancos’.

La estrategia busca promover escenarios de participación ciudadana con el propósito de fortalecer acciones de control fiscal participativo sobre los proyectos de inversión financiados con los recursos del Sistema General de Regalías.

Recientemente el contralor general, Carlos Felipe Córdoba, dijo que en el país hay 828 elefantes blancos, 343 obras inconclusas y 856 proyectos críticos, con recursos comprometidos por $18,8 billones. La mayoría corresponde al sector educación (651), seguido de agua potable y saneamiento básico (314), vivienda (273) y transporte (214).

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.