El Heraldo
Archivo
Atlántico

Atlántico obtiene calificación crediticia AAA por segundo año consecutivo

Se destacó que el departamento es financieramente más fuerte que sus pares y sobresalió el crecimiento en el pago de las rentas tributarias durante la vigencia 2021.

La Gobernación del Atlántico celebra que el departamento —por segundo año continúo— obtuvo la calificación AAA otorgada por la firma Fitch Ratings, siendo este, un logro para la región.

“Seguimos dándole buenas noticias a todos los atlanticenses, esta vez del orden financiero, ya que por segundo año consecutivo logramos obtener la calificación AAA, la más alta en la historia del departamento”, afirmó la gobernadora del Atlántico. 

Además, Elsa Noguera agregó lo siguiente: “la calificación otorgada por la firma Fitch Ratings es un reconocimiento a cada uno de los atlanticenses por seguir creyendo en esta administración que viene realizando un trabajo transparente y responsable en el manejo de las finanzas públicas y la inversión social, mediante la ejecución de programas que están beneficiando a nuestra gente”. 

En contexto, dicha calificación es asignada a los entes con la expectativa más baja de riesgo en relación a todos los demás en el mismo país que permite al departamento mejoras financieras.  

En medio de la intervención, se destacó el manejo financiero de la ESE Universitaria,  ya que el departamento tuvo que reorganizar el modelo de prestación de salud debido a que presentaba deficiencias en la operación.

"Resaltamos la calificación otorgada al departamento por una entidad independiente y vigilada por la Superintendencia Financiera con el propósito de resumir la calidad financiera de un deudor, calculada como la probabilidad de incumplimiento de las obligaciones financieras a largo plazo en comparación con deudores de similares características en el país", indicó el secretario de Hacienda, Juan Camilo Jácome.

Por otra parte, una nueva tendencia se ha venido marcando en el buen manejo de las finanzas departamentales, ya que pasó de A+ en 2016, luego en 2017, 2018 y 2019 en AA-, y en el 2020 llegó a AA+, lo que ratifica el buen momento que vive el Atlántico por segundo año consecutivo durante el 2021 y 2022.

Por último, el enfoque de Fitch para el análisis del riesgo crediticio soberano es una síntesis de análisis cuantitativos y juicios cualitativo que tiene en cuenta el compromiso del departamento. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.