El Heraldo
Cortesía
Atlántico

700 citricultores, incluidos en proyectos pecuarios

La gobernadora Elsa Noguera indicó que ayudarán a los afectados por el Dragón Amarillo y a los ganaderos en tiempos de sequía.

Este sábado el Atlántico conoció la noticia de la firma de dos convenios que suscribió la Gobernación con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para favorecer a los campesinos afectados por el HLB (enfermedad del Dragón Amarillo) y al sector de pequeños y medianos ganaderos.

La gobernadora Elsa Noguera destacó este como “un gran día para el campo del Atlántico” al sellar los dos convenios que permitirán mitigar el impacto económico de la plaga del Dragón Amarillo en la citricultura y el fortalecimiento tecnológico del sector ganadero en el departamento.

Explicó que el primer convenio es una estrategia de atención que beneficiará a 700 familias de citricultores, afectados desde 2016 por el HLB, que serán incluidos en proyectos productivos pecuarios sostenibles que les permitirán migrar a negocios de generación de ingresos rápidos, con el acompañamiento de la administración departamental.

Con el segundo convenio sembrarán 93 hectáreas para la producción de 2.300 toneladas de silo, beneficiando de forma directa a más de 3.000 pequeños y medianos ganaderos.

La gobernadora aseguró que se están adelantando ya que la fuerte sequía en el Atlántico, cada vez es mayor. “Cada vez son menos los meses que llueve y más los meses en que no llueve, lo que queremos es que esas familias –en época de sequía o de verano– no pasan tanto trabajo”.

Indicó que el plan es que a partir de noviembre y diciembre de este año tengan resuelto con el montaje del centro de alimentación.

Aseguró que darán asistencia técnica a 280 productores, enfocados en la producción y manejo de alimentación bovina.

La mandataria recalcó que el campo es el futuro de Colombia y que tienen grandes proyectos, como el distrito de riego del sur y la construcción de un nuevo distrito de riego en la zona oriental, lo que generará más oportunidades de trabajo en la zona rural y mejorará la calidad de vida de la gente que vive de estas actividades.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, dio a conocer que los dos programas tienen una inversión aproximada de $5.000 millones aportados por el Gobierno nacional y la Gobernación.

“Vamos a trabajar desde el Ministerio con el departamento para mejorar todo lo que tiene que ver con sistemas de riegos, sin agua no hay vida, sin agua no vamos a tener buena infraestructura ni buena actividad pecuaria. Entonces nos vamos a enfocar en eso”, dijo el ministro Zea.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.